Imprimir la información de la página

¿Quiénes pueden ser voceros de la Alcaldía?

¿Quiénes pueden ser voceros de la Alcaldía?

Comparte esta publicación

Los voceros son aquellas personas que tienen la autoridad, emanada por el cargo y las responsabilidades que ejercen, para dar declaraciones a los medios de comunicación.

En la Alcaldía de Cali el proceso de Comunicación Pública ha emitido un Manual que define quiénes pueden ser lo voceros de la entidad, bajo qué circunstancias y las condiciones mínimas que deben tener en cuenta al momento de hablar en nombre de la Administración Municipal.

Se trata del Manual de Gestión Comunicativa de Crisis y Vocerías Institucionales, documento que explica las acciones a tomar en caso de una crisis institucional que afecta la imagen de la entidad.

Frente a los voceros, el Manual define tres clases así:

Principales. La primera línea del nivel directivo de la entidad. Son los únicos que además pueden delegar un vocero eventual o especializado.

Eventuales o especializados. Voceros especializados en sus actividades (Asesores o líderes de procesos).

Locales o descentralizados. Se trata de corregidores, directores del CALI, entre otros. Sólo pueden informar sobre las ejecutorias de la Alcaldía  en su jurisdicción. Nunca deberán declarar sobre temas coyunturales, de crisis o políticos sin expresa autorización.

Frente al manejo comunicativo de una crisis institucional, las acciones planteadas en el Manual buscan garantizar una oportuna respuesta ante crisis internas o externas que afectan la imagen de la entidad, alteren o impidan el cumplimiento de los objetivos institucionales y/o de los procesos.

Una crisis responde a un cambio repentino que pone en peligro la imagen y el equilibrio natural de una institución. Es importante tener en cuenta que ante una problemática, toda entidad corre el riesgo de un descrédito generalizado.

La comunicación de crisis busca que el deterioro de la imagen que se ocasiona sea mínima para la Administración Municipal. Por ello, es tan importante que todos los servidores públicos conozcan el Manual de Gestión Comunicativa de Crisis y Vocerías Institucionales del proceso de Comunicación Pública.


María Isabel Ortega Solano
Comunicadora Social- Periodista

Número de visitas a esta página: 1006
Fecha de publicación: 06/01/2015
Última modificación: 06/01/2015

Imprimir   -   Cerrar ventana