
La autopista Suroriental se consolida este sábado 27 de diciembre como la vía de la Feria de Cali y desde ahí esta se irradia con todo su sabor hacia los diversos escenarios, comunas y corregimientos.
Todo está listo para que circulen por ella 200 joyas clásicas de cuatro ruedas, que hoy sus dueños los conservan como verdaderos tesoros. El arranque será a la 1:30 p.m., cuando el Desfile de Autos Antiguos parta a la altura de la carrera 39 por toda la autopista Suroriental hasta la carrera 70, cruce a la izquierda, vaya por la avenida Pasoancho y llegue hasta Alkosto.
El desfile estará encabezado por el experimentado corredor Gustavo Yacamán.
“El piloto hará un show, son 200 autos que desfilarán este año, al cual se integraron 5 pilotos caleños que están empezando con mucho éxito su carrera. También tendremos una campaña dentro del desfile para que los conductores no mezclen gasolina con alcohol. En el desfile estarán autos antiguos de los bomberos, los amantes de estos clásicos podrán apreciar, los Willys, Toyotas, Hot Roat, entre otros”, explicó Rodrigo Sarasti, coordinador del desfile de Autos antiguos.
En la caravana desfilarán por grupos los autos de los años 20 a 30, de 30 al 40, de 50 al 60 y los últimos de 60 al 70.
Campaña Beber y manejar, no es para celebrar
“Queremos que los conductores caleños y los visitantes tomen una actitud responsable sobre el riesgo que implica conducir un vehículo si se ha consumido licor”, aseguró el Secretario de Tránsito de Cali, Ómar Jesús Cantillo Perdomo.
“Por eso, hemos dispuesto de una campaña muy atractiva y amable, que hemos potenciado por medio de redes sociales y el sitio www.caliruedabien.com, en la que estamos diciendo a los conductores que Beber y manejar, no es para celebrar, que si se va de rumba es mejor programarse debidamente, dejar su vehículo guardado, usar el transporte público, tener un conductor elegido entre los amigos, o hacer uso de las asistencias de conductor de las compañías de seguros o de las empresas que prestan este servicio”, informó el Funcionario.
Finalmente, el Secretario anunció que “durante la Feria, además de las labores de control y regulación que tradicionalmente se hace con el Cuerpo de Agentes de Tránsito, vamos a estar en los sitios de rumba entregando algunos detalles promocionales con este mensaje: Beber y manejar, no es para celebrar”.
También precisó que “gracias al acuerdo establecido con Bavaria, entregaremos durante la Feria 4.000 asistencias para conductor elegido, un servicio garantizado y confiable con el que buscamos no tener conductores ebrios en las vías caleñas”.
En esta Feria déjate llevar por la música, la rumba, la alegría y déjate llevar por tu conductor elegido. Una cosa es fondo blanco y otra es tocar fondo. Más rico que decir “salud” en Feria, es llegar con salud a casa. Dulce Jesús mío, mi Niño adorado, haz que toda Cali maneje sin tragos… son algunos de los mensajes de la Campaña Beber y manejar, no es para celebrar, que pueden ser encontrados en el sitio: www.caliruedabien.com; en el Twitter: @movilidadcali; y en Facebook: sttmcali.
Otros eventos de Feria para este 27 de diciembre:
Encuentro de Melómanos y Coleccionistas, Canchas Panamericanas
3:00 p.m.
Feria Rural y comunera:
En la Comuna 7, Plazoleta Megaobra calle 70 con carrera 8, barrio Alfonso López
Comuna 21, carrera 25 con calle 25 con calle 91, barrio Compartir
Corregimientos: Montebello, Los Andes y el Hormiguero
Superconcierto Feria de Cali, Estadio olímpico Pascual Guerrero 7:00 p.m.
Con la presentación de: Enrique Iglesias, Daddy Yankee, Princ Royce, Los Traviesos, Gilberto Santarosa, Willy Colón, Óscar de León, La India e Ismael Miranda.
Elizabeth Vernaza Martínez, Comunicaciones, Alcaldía de Cali
y Alexander Bolaños
Oficina de Comunicaciones
Secretaría de Tránsito y Transporte Municipal
Carrera 3 #56-90
Tel. 4184213
@movilidadcali