
Una agenda cargada de eventos multiculturales se presenta en el segundo día de la Feria de Cali, en su versión 57 y que ratifica por qué es la más importante de Colombia.
Llegando a todos los públicos la plazoleta de San Francisco, contigua a la Gobernación del Valle -en el centro de la ciudad, recibirá a los amantes de la gastronomía del Pacífico, acompañados de música, misas y expresiones artísticas diversas, en la versión 11 del Día del Pacífico.
Ahí, en una fiesta cargada de simbolismos culturales, los enguayabados, transeúntes, turistas, caleños y la comunidad afro encontrarán una variada programación cargada de simbolismos culturales.
Según Lillian Rosero, organizadora del evento, "ante la gran acogida que tiene este día, lo hemos extendido a dos, por eso este viernes 26 y el sábado 27 todos están invitados para desde las 6:00 de la mañana y con una alborada, se sacien de lo mejor de la cultura del Pacífico".
Hasta las 12:00 de la media noche, este 26 y el 27 de diciembre, la Plazoleta de San Francisco se vestirá de fiesta pacífica, con una programación variada; la coronación de la reina del Día del Pacifico, alternada con grupos de música urbana. Artistas y grupos reconocidos como Socavón de Timbiquí, Jimmy Saa, cantadoras el Pacífico, entre otros, estarán en tarima.
Esta es la programación:
Viernes 26 de diciembre de 2014
|
Hora |
Programación |
|
6 a.m. |
El Pacifico saluda a Cali, Alborada musical folclórica al ritmo de marimbas, chirimías y violines, grupos Kenyata y Palmeras de Buenaventura. Recorrido por el centro histórico de Cali y tarima del evento. Trasmisión en directo por Telepacífico. |
|
6 a.m. |
Apertura de las Muestras Culturales del Pacífico: La gastronomía, artesanías, estética y diseño afro y exposición biográfica de personajes afro que han marcado nuestra historia. |
|
8 a.m. |
Audición Musical Pacífica. |
|
10 a.m. |
Foro de expresiones culturales del Pacífico, con panelistas expertos en el tema. Coordina Martha Posso. |
|
11a.m. |
Petronito, en el Día del Pacífico, presentación del grupo infantil Majagua de Cali. |
|
12:30 a.m. |
MISA Folclórica, concelebrada con sacerdotes de la región pacífica, acompañada por marimbas y cantadoras de río con danzas y ofrendas. |
|
2 p.m. |
Recital Poético Ancestral, Invitados Hugo Montenegro, María Teresa Ramírez, Luis Sánchez y Lucrecia Panchano. |
|
3 p.m. |
Presentación de la cantante Maritza Bonilla y su grupo Joricamba de Timbiquí. |
|
4 p.m. |
Presentación del grupo de Danzas Carmen López de la Universidad del Valle. |
|
5 p.m. |
Presentación del grupo Son Balanta de Santander de Quilichao, Ganadores del Festival de Petronio Álvarez 2014 |
|
6 p.m. |
Palmeras de Buenaventura. |
|
7 p.m. |
Noche de Gala: Reminiscencias, Fundación Raíces Negras.Video y reconocimientos. |
|
8 p.m. |
Coronación de la Reina del Día del Pacífico, Eryen Korath Ortiz Garcés y su espectacular actuación, con su grupo Cantores del Pacifico ganadores del “Festival Sonar de Marimbas” de Buenaventura. |
|
9 p.m. |
La Voz Pacífico Mano A Mano Musical de grandes cantadoras del pacifico , Marlyn Murrillo, Juana Pacha, Flor González, Zully Murillo, acompañadas por el grupo Folclórico Kenyata , invitado Cesar Aguilar. |
|
10 p.m. |
Presentación del Grupo K NUTO, ganadores del “Festival de Sonar de Marimbas” de Buenaventura. |
|
11 p.m. |
Gran cierre con el artista Jimmy Saa, embajador del Pacifico |
Día 27 de diciembre
|
Hora |
Programación |
|
8- 10 a.m. |
Audición Musical Pacífica |
|
11 a.m. |
Foro De Empresas Culturales del Pacífico. Expertos panelista en el tema. Coordina Martha Posso. |
|
1 p.m. |
Misa chocoana acompañada con banda Franciscana |
|
2 p.m. |
Comparsa San Pachera a cargo del grupo Folclórico Mi Raza de Chocó Ganadores del Festival Petronio Álvarez 2014. |
|
3 p.m. |
Presentación del grupo Sabor Ancestral de Puerto Tejada Cauca, Ganadores del Festival Petronio Álvarez. |
|
4- 6 p.m. |
Pasarela afro con hermosas modelos. Alternada con la presentación de los siguientes grupos de música urbana: Black Diamond, Paola Bazán Y Kilates |
|
7 p.m. |
Presentación del artista de la “Mina” Nemessio |
|
8 p.m. |
Presentación del Grupo Socavón de Timbiquí Cauca |
|
9 p.m. |
Presentación del grupo Manglares del Charco, Nariño. |
|
10 p.m. |
La Nueva Fusión Juvenil Pacífica: Linda Caldas, Deythond. |
|
11 p.m. |
Gran cierre, con el Grupo Mi Raza de Chocó, Ganadores del Festival Petronio Álvarez 2014. |
Anna María Castro Casas