
|
|
|
| ||||
|
|
|
| ||||
|
|
|
|
La Administración Municipal junto con la Arquidiócesis de Cali culminaron las ‘novenas de aguinaldos’, transmitidas en vivo para todos los caleños junto a los vecinos y residentes del sector de Aguablanca.
Aprovechar este tiempo para orar en familia, fortalecer los lazos familiares y comunitarios es lo que pretende la Administración Municipal con las novenas navideñas, llevar estas costumbres a cada uno de los rincones de los hogares caleños.
En la noche de este 23 de diciembre, en vísperas de Nochebuena, el alcalde de la ciudad, Rodrigo Guerrero, junto a la secretaria de Cultura, María Helena Quiñónez, y la colaboración de la Arquidiócesis de Cali, quienes presidieron la última novena que describe el nacimiento de Jesús en un pesebre en el Parque Longitudinal de la 72W y donde además el Arzobispo de Cali Monseñor Jesús Darío Monsalve describe con una frase contundente “Esta es la navidad de la Esperanza”.
La idea de hacer esta novena es permitir con familiares, vecinos y amigos, cambiar la dinámica convencional, permitiendo la interacción, participación y ayuda de los asistentes para que oren y vivan este momento alegre con una verdadera fiesta donde prevalezca la paz.
A su turno, el Alcalde manifestó que describir esta como ‘La Navidad de la Esperanza’ es la frase perfecta para afirmar que este nuevo año sea recibido con la paz de Colombia.
El mandatario agregó que la gente ha sido muy receptiva a estos eventos, con alrededor de 5000 espectadores; las novenas han estado acompañadas y amenizadas por distintos grupos musicales, resaltando nuestras raíces del Pacífico.
Monseñor Monsalve afirma que esta es la Navidad de la esperanza porque para la próxima se hará realidad el sueño de todos, ‘La Navidad de la Paz’.
Manifiesta además, que es de gran agrado ver en esta novena a tantos niños acompañados de sus padres y familiares, disfrutando de ellas y del alumbrado que adorna el parque longitudinal; invita a todas las personas a que enciendan un farol para representar la paz que cada uno espera.
Por otra parte, la novena también se vivió con el sabor del Pacífico a cargo de la obra teatral ‘La Novena Pacífica’, dirigida por la Corporación Casa Naranja.
Con personajes del pesebre recrearon ese momento tan emotivo en que nació el ‘Niño Jesús’.
Este proyecto de ciudad, que nació en la comuna 13, ha permitido reunir a jóvenes para que por medio del teatro y el arte lleven a todas las personas felicidad y resaltar la importancia de estas fechas.
Terminando esta jornada de esperanza, los espectadores pudieron disfrutar de las presentaciones de Bomba Salsera, Big Popa, Laos Break, Ritmo Extremo (campeones en baile urbano moderno) y Star Latín.
El Alcalde invita a todas las familias caleñas a disfrutar de las fiestas decembrinas en paz, con regocijo en sus corazones y seguros que el próximo año continuará trabajando por una Cali más incluyente, permitiendo cerrar cada día las brechas sociales.
Jennifer Macías Marín
Comunicadora Social Secretaría de Infraestructura
y Valorización
3005243943