Imprimir la información de la página

Cali tendrá más cobertura en urgencias en fiestas decembrinas

Cali tendrá más cobertura en urgencias en fiestas decembrinas

Comparte esta publicación

Sala Urgencias, IPS SILOÉ

SalaUrgencias_0065W.jpg
SalaUrgencias_0011W.jpg
SalaUrgencias_0019W.jpg
SalaUrgencias_0021W.jpg
SalaUrgencias_0025W.jpg
SalaUrgencias_0028W.jpg
SalaUrgencias_0063W.jpg
SalaUrgencias_0206W.jpg
SalaUrgencias_0229W.jpg
SalaUrgencias_0280W.jpg
SalaUrgencias_0298W.jpg
SalaUrgencias_0322W.jpg

Con el propósito de ayudar a descongestionar los servicios de urgencias de la ciudad, se inauguró este miércoles el edificio de urgencias de la nueva IPS Siloé, en un acto que estuvo presidido por el alcalde de Cali,  Rodrigo Guerrero Velasco.

El edificio, ubicado en la calle 1 #50-51, corresponde al servicio Urgencias y pertenece a la  primera fase de lo que  será la nueva IPS Siloé, adscrita a la Red de Salud de Ladera ESE.

La  entrega de esta obra, que tuvo un  costo de $11.000 millones, ofrece un servicio renovado, con mayor capacidad instalada en horas de servicio, recurso humano y equipamiento médico moderno, para la prestación de servicios de urgencias a los caleños que lo requieran y constituye un aporte de ciudad por su impacto social y el mejoramiento de la calidad de vida de los residentes de la ladera y sus alrededores.

El nuevo servicio para todos los caleños es exclusivo para la atención de urgencias vitales o alteraciones en que la vida o la integridad física del paciente se vea comprometida, por ejemplo, accidente de tránsito, heridas con cualquier tipo de armas, traumas, accidentes de trabajo, Infarto agudo miocardio, trabajo de parto, crisis hipertensiva, retención urinaria, dificultad respiratoria, dolor abdominal agudo, hemorragias, signos de deshidratación, alergias, intoxicaciones, mordeduras de animales o picaduras de insectos y acceso carnal.

Esta es una institución moderna enmarcada en los diez objetivos de la Agenda de Hospitales Verdes y Saludables. Es la segunda IPS de la Red de Salud de Ladera, después del Hospital Cañaveralejo, amigable con el medio ambiente ya que logra ahorros en agua, energía e implementa el uso de tecnologías limpias durante la prestación del servicio, con tanques de almacenamiento de agua de fuentes naturales para la descarga de sanitarios, lavado y riego de zonas comunes. Calentadores solares, reemplazando la energía eléctrica. Paneles y Postes solares con luminarias Led. Tratamiento  aprovechamiento de residuos mercuriales. Reemplazo los termómetros de mercurio por digitales. Contenedores para recolección de medicamentos vencidos, con disposición adecuada de residuos peligrosos, entre otros.

“Este logro que nos impulsa a continuar aportando por el bienestar de los caleños y el sueño que inició en septiembre de 2013 cuando se derribó la edificación que durante 48 años fue el Centro de Salud de Siloé, hoy es realidad”, puntualizó el gerente de la Red de Salud de Ladera, Alexánder Durán Peñafiel.

Así mismo explicó que el servicio se inaugura en uno de los meses en los que históricamente la ciudad registra mayor demanda en este tipo de atenciones.

Mayor información:
Unidad de Apoyo Gestión de  de Comunicaciones Red de Salud de Ladera.
Email: comunicacioneseseladera@gmail.com.
Teléfono: 6080124 ext. 125-130. celular: 3153469901
Contacto: María Edith Suárez Nogales y Alberto Palomino Luna


 

Número de visitas a esta página: 2418
Fecha de publicación: 18/12/2014
Última modificación: 18/12/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana