
En el marco de la transformación del centro de Cali vivido por los procesos de renovación urbana, la Secretaría de Cultura y Turismo de Santiago de Cali a través del Archivo Histórico Municipal adelanta un proyecto investigativo que dará cuenta de la memoria histórica y desarrollo urbano del barrio El Calvario.
Durante las últimas décadas, en Santiago de Cali se vienen dando cambios urbanísticos vertiginosos relacionados con el transporte masivo, la realización de ciudadelas educativas, zonas recreativas y la adecuación vial para el mejoramiento de la infraestructura regional.
Estos cambios han llevado a la reconfiguración o desaparición de espacios urbanos, que han jugado un papel fundamental en la historia social y cultural de la ciudad. Algunos de estos espacios urbanos cuentan con más de dos siglos de ser habitados y considerados barrios.
“Debido a la inminente transformación que vivirá el centro de Cali, se hace urgente e importante la reconstrucción de la memoria histórica del espacio y los pobladores del barrio El Calvario”, dijo María Helena Quiñónez Salcedo, secretaria de Cultura y Turismo de Cali.
Fuentes históricas como los Fondos Notarial y Concejo del Archivo Histórico Municipal de Cali AHMC, prensa local ubicada en el Centro de Documentación del Banco de la República y la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, son consultadas por investigadores con el objetivo de elaborar un documento que contenga la reconstrucción histórica del barrio El Calvario.
El documento contendrá una periodización histórica del barrio a partir de la recolección de la memoria colectiva de las personas que habitan la zona del centro de la ciudad, describe las representaciones sociales que se han hecho del espacio y da cuenta de los usos socioeconómicos y cambios urbanos que ha vivido el barrio El Calvario, para así comprender las funciones sociales que este ha tenido en la historia urbana local.
Mayores informes:
Archivo Histórico de Cali, Secretaría de Cultura y Turismo de Cali 885 8859 ext. 124
Prensa Secretaría – Jorge Gutiérrez Leyva – 315 778 4953 –Jorge.gutierrez@cali.gov.co