Imprimir la información de la página

Asesoría de Paz visitó otros cuatro pesebres finalistas en concurso

Asesoría de Paz visitó otros cuatro pesebres finalistas en concurso

Comparte esta publicación

Pesebres finalistas

Pesebres_0003.jpg
Pesebres_0019.jpg
Pesebres_0023.jpg
Pesebres_0057.jpg
Pesebres_0068.jpg
Pesebres_0075.jpg
Pesebres_0108.jpg
Pesebres_0132.jpg
Pesebres_0148.jpg

Con villancicos alusivos a la paz, vecinos de los barrios de Cali recibieron la comisión de la Asesoría de Paz, a Colmundo Radio y Comunicaciones de la Alcaldía, en las visitas a los pesebres finalistas del concurso de iniciativas comunitarias ‘Un pesebre por una navidad en paz’, liderado por ese despacho.

“El sábado 6 de diciembre se visitaron otros 4 pesebres de los 10 finalistas del concurso, hasta la fecha se han visitado un total de 6, entre el martes y el miércoles se completan las visitas para determinar los dos ganadores, que serán premiados el 12 de diciembre”, explicó Felipe Montoya, asesor de Paz.

La Asesoría de Paz estuvo en la comuna 6, 7 y 21 para conocer la creatividad de los pesebres y evaluar el cumplimiento del objetivo del concurso que fue la unión entre las familias y vecinos para la  búsqueda de la paz y la sana convivencia.

Comuna 6, barrio Petecuy I

En  la comuna 6, se visitó el barrio Petecuy I, pero fue descalificado por los jurados porque al momento de presentarse la comisión, apenas estaba siendo armado el pesebre, pese a que los horarios de las visitas fueron informados con dos semanas de anticipación.

Comuna 7, barrio Puerto Mallarino- Sector La Playa

“La Junta de Acción Comunal, la Fundación Sare de la Arquidiócesis de Cali y la comunidad se han integrado para realizar este pesebre gigante en la caseta comunal, lo elaboramos con materiales reciclables como tubos de cartón de las telas que sirvieron como cuerpo de los personajes; las botellas de plástico para la ropa  y  la arena del río Cauca para el cabello y la barba”, explicó Azalia Mendoza, delegada JAC Puerto Mallarino.

Al respecto, Lisbeth Olaya, adolecente de 15 años que reside en el sector La Playita,  resaltó que la principal enseñanza que le ha dejado el concurso es que unidos sí se puede conseguir las cosas que quieren.

La delegación de la Alcaldía fue recibida por  25 personas entre adultos y niños.

Comuna 21- barrios Vallegrande y Pízamos 1

En la comuna 21 se visitaron los dos pesebres finalistas en los barrios Vallegrande y Pízamos 1.

Isabel Ahumada, líder del barrio y representante legal de Gema3RS,  construyó con los vecinos del sector el pesebre gigante ‘Unión y Fraternidad’ con materiales reciclables  con el fin de poner en práctica los conceptos de reciclaje, recuperación y reutilización.

“Nuestro pesebre tiene 6 reyes magos, porque a los tradicionales les agregamos el expresidente Uribe, al presidente Santos y al presidente de Venezuela, Maduro para convertirlos en reyes de paz y no de guerra, por ejemplo, Gaspar lleva agua como señal de vida, Melchor un costal con material reciclable  enseñando a recuperar el medio ambiente, Baltazar lleva abono de tierra, Uribe el trata de paz, Maduro una paloma mensajera de paz y Santos las viviendas gratis que entrega a la población vulnerable”.

Al respecto Diana Isabel López, de 15 años resaltó: “Lo mejor de este pesebre ha sido la unidad porque hemos participado alrededor de 40 familias”.

Vallegrande recibió la comisión de la Alcaldía, con el coro  de niños ‘Fraternidad’, quienes interpretaron  un villancico de Navidad, que invitó a reflexionar sobre la importancia de la paz y  hace un llamado a las  ‘no  minas antipersonales’.

Pízamos 1-Sector la Finca  realizó un pesebre miniatura  con elementos de reciclaje. “Este pesebre lo trabajamos con niños del sector y con madres líderes de Más Familias en Acción para traer la unidad”, expresó María Elizabeth Galvis,  madre líder del programa Más Familias en Acción, de la comuna 21.

Breiner Alexis Tenorio, un niño de 10 años que participó en la elaboración expresó: “Poder recoger cosas que la gente  tira a la calle y volverlos muñecos para el pesebre es muy chévere”.

La comisión evaluadora y la oficina de comunicaciones realizarán en la tarde de este martes 9 de diciembre, el recorrido a los dos pesebres finalistas de  la comuna  18.

/Sandra Velásquez Cardona.comunicadesepaz@cali.gov.co

Número de visitas a esta página: 2880
Fecha de publicación: 09/12/2014
Última modificación: 09/12/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana