Imprimir la información de la página

Plazo para inscribir delegados en el Comité Municipal de Derechos Humanos y DIH, hasta el 2 de diciembre

Plazo para inscribir delegados en el Comité Municipal de Derechos Humanos y DIH, hasta el 2 de diciembre

Desde este 19 de noviembre y hasta el 2 de diciembre de 2014, la Asesoría de Paz está convocando a  las organizaciones sociales reconocidas por la Secretaria de Bienestar Social, para que conformen el Comité Municipal de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de Santiago de Cali.

“Estamos convocando, hasta el 2 de diciembre de este año, a las organizaciones sociales del Municipio para que escojan internamente a sus representantes  e inscriban a su delegado a este estamento en calidad de invitados ocasionales, quienes participarán de acuerdo con las temáticas que se aborden en el Comité”, explicó Felipe Montoya, asesor de Paz.

El Comité de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de Santiago de Cali fue creado mediante el Decreto 411.020.0405 de junio 20 de 2014 y derogado por el Decreto 411.020.0769 de noviembre 18 de 2014.

La Secretaría Técnica la ejercerá la Asesoría de Paz y el Comité se conformará con invitados permanentes e invitados ocasionales de la sociedad civil.

Las organizaciones sociales que tienen participación  en el Comité de forma ocasional con un representante de las afrocolombianas, mujeres, jóvenes, adultos mayores, personas en situación de discapacidad, Lgbti, sindicales, de Juntas de Acción Comunal, de Veedurías Ciudadanas, de los gremios y universidades del municipio, de los diferentes credos religiosos y  dos  representantes por los grupos étnicos indígenas y organizaciones sociales que desarrollen labores en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.

Las organizaciones, que deseen hacer parte del Comité Municipal de Derechos Humanos de Cali, deberán escoger a su representante internamente y enviar los datos del delegado escogido a los siguientes correos electrónicos: lorena.belalcazar@cali.gov.co  y claudia.angel@cali.gov.co.

A la inscripción del delegado, la organización  deberá anexar el certificado de existencia y representación y el acta de elección, mediante la cual fue elegido por el gremio que representa, incluyendo los datos del suplente, quien lo reemplazará en las ausencias temporales o definitivas.

La Asesoría de Paz como Secretaria Técnica llevará a cabo la evaluación y verificación del representante electo, para constatar que el inscrito pertenece a la organización civil que representa.

Mayores informes al 6618848.

/Sandra Velásquez Cardona.comunicadesepaz@cali.gov.co

Número de visitas a esta página: 1173
Fecha de publicación: 20/11/2014
Última modificación: 20/11/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana