
De acuerdo con el Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastre – Cmgrd- la temporada de lluvias va a continuar en la ciudad, por cuanto los caleños deben estar preparados ante la misma y ayudar a prevenir emergencias en la capital vallecaucana.
Una de las recomendaciones más importantes por parte del coordinador del Cmgrd, Rodrigo Zamorano Sanclemente, es no arrojar basuras a los canales de aguas lluvias, los cuales se rebosan y se generan inundaciones en la ciudad.
“Al arrojar desechos de cualquier tipo a los canales de aguas lluvias o sumideros de la ciudad estos se colmatan y se provocan inundaciones. Se debe crear más conciencia frente a esto y de esta manera se evitarán emergencias en los diferentes sectores de la ciudad, ya que a diario salen unas cien toneladas de basuras de los canales, los cuales se limpian, pero no para que se vuelva a arrojar basura en ellos, sino para mantenerlo limpio y despejado, en especial en esta temporada de lluvia”, explicó el funcionario.
Según datos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia –Ideam-, las lluvias continuarán en el Valle del Cauca, Cauca y Nariño, con posibilidad de tormentas eléctricas en la tarde o noche. De allí algunas recomendaciones dadas por el Cmgrd.
En caso de tormentas eléctricas:
1. Identifique un lugar seguro en casa para que los miembros de la familia puedan refugiarse. Cierre bien puertas y ventanas y aléjese de estas últimas.
2. Si está en campo abierto ubique un lugar seguro, como un edificio y resguárdese en este mientras pasa la tormenta.
3. No realice actividades al aire libre mientras la tormenta continúe, tales como nadar o jugar fútbol. Y evite estar en ríos o lagos.
4. Si se encuentra en un vehículo verifique que no haya árboles cerca, deje las ventanas cerradas y permanezca allí hasta que la tormenta pase.
5. No haga uso de aparatos electrónicos ni teléfonos.
6. No se bañe ni se duche mientras haya tormenta eléctrica; no use llaves de salida del agua.
El dato
Es importante mantener a mano un canguro o bolso con elementos como pitos y linternas para que en caso de alertas por deslizamientos pueda dar una señal o pedir auxilio, así como alertar a la comunidad. Evacúe la zona alertada lo más pronto posible y si puede ayude a otros a salir, como niños y adultos mayores. Continúe atento a señales de nuevos deslizamientos y de aviso a las autoridades.
Recuerde
No arrojar residuos a los canales de aguas lluvias o sumideros porque estos provocan estancamientos de aguas, que se traducen en inundaciones. Destape sifones de patios y antejardines de su casa para evitar que el agua se quede estancada.
Dónde llamar en caso de emergencia
Cruz Roja: 132
Dagma: 660 02 08
Cmgrd: 660 4826
Bomberos: 119
Emcali: 117
Secretaría de Salud: 554 1030
Ximena Payán
Comunicaciones