Imprimir la información de la página

Waterpolo local y regional sigue sembrando la semilla de nuevas generaciones

Waterpolo local y regional sigue sembrando la semilla de nuevas generaciones

Comparte esta publicación

Catorce niños entre los 8 y los 12 años participaron en el Festival Nacional Infantil de Polo Acuático en Copacabana – Antioquia-.

La participación de los pequeños nadadores, adscritos a la Escuela de Natación de la Liga vallecaucana de Natación fue aplaudida por la tribuna y la organización del certamen, realizado en la Unidad Deportiva, Recreativa y Ambiental –Cristo Rey- del municipio paisa.

Para Blanca Elsy Díaz Álvarez, organizadora de la competencia acuática desde hace 25 años y madre de tres figuras de esta disciplina -Alex, Andrés y Nelson Hernández -, lo visto en su ciudad es sencillamente hermoso, porque es la semilla de lo que será la selección Colombia en próximos años, tanto en las ramas masculina como femenina.

“Lo demostrado por el Valle del Cauca es excelente, ha realizado un buen trabajo porque tiene una escuela, que me atrevería a decir, siguió los pasos que otrora nosotros adelantamos de la mano de un entrenador cubano que impartió conocimiento y disciplina a los niños de Copacabana”, expresó la dirigente deportiva.

Continuó diciendo: “Al paso que en Cali continúen desplegando ese trabajo, no me cabe duda de que el Valle del Cauca será la base de los seleccionados nacionales de polo acuático”.

A su turno, consultado el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, sobre los pequeños que empiezan a figurar a nivel nacional en el polo acuático y con ello dejando en alto los colores de la comarca y la capital vallecaucana dijo: “Me encuentro muy complacido que estos niños asuman con mucho decoro su rol y su representatividad”.

“El waterpolo de los más exigentes desde el punto de vista físico atlético, requiere un estado físico insuperable y me alegra muchísimo que haya un grupo de niños y adolescentes que empiecen a esa edad temprana a practicarlo, porque esto permite avizorar que van a ser campeones nacionales y excelentes representantes del deporte colombiano a nivel internacional”, manifestó.

De igual manera, el medico Guerrero Velasco anotó que para ver buenos resultados en la actividad física en esta capital, el compromiso de la Administración local es mantener los escenarios en perfecto estado para que los niños y jóvenes no pierdan sus sesiones de entreno y puedan realizar con exigencia su trabajo atlético.

Por su parte, el entrenador de la escuela de Polo Acuático de la Liga Vallecaucana de Natación y jugador de la selección Colombia de mayores, Enzo Salinas Hernández, sostuvo que la participación de los niños vallecaucanos fue muy positiva, pues se pudo cumplir con el objetivo trazado, que era ante todo foguearlos con otros menores de afuera del departamento de la misma categoría porque en Cali no hay sub 12 y se deben enfrentar a otros de más edad.

Finalmente, precisó que esta nueva camada del polo acuático del Valle deja ver una base de niños de 12 años promisoria, porque son grandes y guerreros y la base de los más pequeños de 8 a 10 años de edad, muestra un grupo importante para trabajarlos hasta los 12 años. 

Gustavo Sánchez

Número de visitas a esta página: 1812
Fecha de publicación: 10/11/2014
Última modificación: 11/11/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana