
Gracias al convenio con la Fundación para la Prevención y Tratamiento del Cáncer, profesionales de la Red de Salud de Ladera iniciaron a partir de este lunes 27 de octubre una capacitación con especialistas norteamericanos para la detección temprana de cáncer de seno y cérvix, en el Hospital Cañaveralejo.
Así lo confirmó el director médico de la Fundacion Partners For Cancer Care And Prevention (Pfccap) de Baltimore, Estados Unidos, el cirujano oncólogo Armando Sardi de Lima, quien en asocio con la Fundación para la Prevención y Tratamiento del Cáncer y la Red de Salud de Ladera ESE con sede en Cali, desarrollan un programa de prevención contra estas enfermedades.
Explicó que este programa permitirá aportar a la disminución de mortalidad que hay en Cali a causa de estas enfermedades, porque es bueno y sostenible, ya que dará paso a la transferencia de pacientes de la zona rural y urbana hasta centros de atención y diagnóstico temprano de cáncer de mama y cervical de la ESE de Ladera.
Según el especialista, aunque el Gobierno Nacional ha tomado acciones al prevenir con la vacunación de niñas en etapas tempranas para disminuir el cáncer cervical, el mayor problema en es que el 80 % de los casos se diagnostican tardíamente.
“Venimos a trabajar juntos para desarrollar los mecanismos que permitan que el paciente a través de un sistema integrado, reciba los tratamientos necesarios y en el sitio adecuado”, dijo.
Añadió que tal vez lo más importante de este convenio es la asociación del personal médico, paramédico y administrativo, que se capacita y puede ayudar a prevenir.
Así mismo, la Fundación, con sede en los Estados Unidos, realizó una donación de US$100.000 para un mamógrafo digital, para que los pacientes de la ESE Ladera puedan ser diagnosticados a tiempo y no tengan que esperar a ser remitidos a otros niveles del sistema de salud.
Por su parte, el gerente de la Red de Salud de Ladera, médico Alexánder Durán Peñafiel, dijo: “Queremos evitar y prevenir el cáncer de seno o de cérvix porque generalmente lo padecen mujeres en edad joven que ven afectada su calidad de vida o dejan a sus hijos solos. Tenemos como prevenir, en etapas tempranas la probabilidad de curar aumenta”.
Médicos, especialistas, ginecólogos, enfermeros y paramédicos, de las 38 IPS de la Red de Salud de Ladera, recibirán durante la semana oncológica, entrenamiento en enfermedad fibroquística, toma de citologías y mamografías.
“Se busca detectar y prevenir casos de cáncer de seno y cérvix, mejorar el diagnóstico, oportunidad y acceso para aprovechar que en etapas tempranas se puede prevenir y evitar que estos pacientes terminen en quimioterapias, radioterapias, histerectomías, para evitar que más niños se queden sin su madre a causa del cáncer”, indicó el gerente de la Red de Salud de Ladera.
Agregó que como institución de salud, “nos preocupa que la mayoría de los casos son mujeres jóvenes las que se ven afectadas por estas patologías y se pierden muchas vidas por enfermedades que son prevenibles. De los 650.000 pacientes que cubre la Red de Salud de Ladera E.S.E., aproximadamente 400.000 corresponden a mujeres y de estas, unas 1500 tienen algún indicio de enfermedad de mama o cérvix.
El equipo visitante, que estará en el Hospital Cañaveralejo del 27 al 31 de octubre, está compuesto por Armando Sardi, cirujano oncólogo director médico del Instituto de Cáncer de Mercy Medical Center; John Singer, cirujano general (mastólogo); Teresa Díaz-montes, MD, MPH; la ginecóloga oncóloga Susan Kurpis, Históloga-citotecnóloga MPH; Larisa Caicedo, experta en navegación, y las enfermeras Leah Hart y Sandra Duncavage.
.
Mayor información:
Oficina de comunicaciones Red de Salud de Ladera.
Email: comunicacioneseseladera@gmail.com.
Teléfono: 6080124 ext. 125-130. Celular: 3153469901.
Contacto: María Edith Suárez Nogales. Alberto Palomino Luna