Imprimir la información de la página

Cali tiene avance importante en la implementación de la jornada única

Cali  tiene avance importante en la implementación de la jornada única

Comparte esta publicación

Visita Ministra de Educación

GinaParodi96w.jpg
GinaParodiBecasAntonioJCamacho279w.jpg
GinaParodiBecasAntonioJCamacho281w.jpg
GinaParodiColegioAntonioJoséCamacho116w.jpg
GinaParodiColegioAntonioJoséCamacho147w.jpg
GinaParodiColegioAntonioJoséCamacho240w.jpg
GinaParodiColegioAntonioJoséCamacho274w.jpg
GinaParodiRodrigoGuerrero21w.jpg
GinaParodiRodrigoGuerrero69w.jpg

La visita a la ciudad de Cali de la Ministra de Educación Nacional Ginna Parody, trajo consigo la noticia de implementación de la Jornada Única en las Instituciones Educativas Oficiales de Colombia, propuesta que Cali ha venido trabajando con la puesta en marcha del proyecto Jornada Escolar Complementaria, que para el 2014 beneficia a 14.500 estudiantes de los grados 7°s, 8°s y 9°s de 30 establecimientos educativos de la ciudad.

De igual forma, esta propuesta nacional será implementada gradualmente en el país, utilizando diferentes mecanismos que posibiliten el aprovechamiento del tiempo a los estudiantes, el fortalecimiento de la calidad en el servicio educativo y la preparación para la formación media y superior.

Al respecto la Ministra dijo “Cali ya tiene un avance importante con la implementación de jornada escolar complementaria, sin embargo uniendo esfuerzos y con el compromiso del Alcalde Guerrrero, la Secretaria de educación debe seleccionar que instituciones educativas cumplen con los requerimiento para desarrollar en un primer momento la Jornada Única”

Por parte, el médico Rodrigo Guerrero señaló que este espacio de diagnóstico con la ministra de Educación y altos funcionarios de esa cartera permitió darle as conocer de primera mano las acciones que la Administración caleña viene ejecutando en el sector educativo oficial, donde se ha pasado a invertir de 4 mil millones a 35 mil millones de pesos, con recursos propios, sin contar con 30 mil millones adicionales.

El jefe del ejecutivo local indicó que en ese sentido Cali se constituye en pionera y modelo nacional en el despliegue de la jornada complementaria. Agregó que este programa que se viene impulsando  en la medida que los recursos lo han permitido, logrando en este inicio involucrar a unos 14 mil estudiantes, quienes en marco de esta extensión, también reciben almuerzo.

Se estima que la implementación de la Jornada Única se desarrollará en cuatro fases a partir del 2015, para lo cual en un primer momento el Ministerio de Educación tiene como objetivo apoyar, incentivar y reconocer las iniciativas de las secretarias de educación del país que ya vienen adelantando esfuerzos por extender la jornada escolar en sus establecimientos educativos oficiales.

El 5 de noviembre se realizan las Pruebas del Saber

Al acercase las Pruebas del Saber, Gina Parodi, ministra de Educación hizo un llamado a los docentes, a los directivos docentes, a las autoridades administrativas de la ciudad y a los estudiantes para que le apuesten positivamente a estas evaluaciones que se realizarán el 5 de noviembre en todo el territorio patrio.

“Estas pruebas son fundamentales para establecer cuál es la calidad educativa de Colombia, por tanto es importante que todos estemos enterados que vamos a presentarlas, porque nos miden como país”, argumentó.

Gustavo Sánchez
Comunicaciones Secretaría de Educación
 

Número de visitas a esta página: 2851
Fecha de publicación: 17/10/2014
Última modificación: 17/10/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana