Imprimir la información de la página

Alcalde de Cali ratifica lo hecho con el trabajo articulado para combatir la violencia

Alcalde de Cali ratifica lo hecho con el trabajo articulado para combatir la violencia

Comparte esta publicación

Desde que asumió como Alcalde de Cali, esto es, hace cerca de tres años, el médico Rodrigo Guerrero Velasco solo hasta ahora solicitó unos días de sus períodos de vacaciones.

Entre otras, los utilizó para recibir un premio en el exterior por su metodología social para combatir la violencia, descansar unos días y asistir a compromisos académicos propios de su función.

Estas dos semanas coincidieron con una semana catalogada como crítica debido a una serie de asesinatos en la capital del Valle del Cauca, entre ellos la muerte de 8 personas en un mismo hecho en el sur de Cali y el homicidio de 2 jóvenes al interior de un prealimentador del MIO, hechos que por su coyuntura volcaron la atención las autoridades y los medios de comunicación.

Fue así como Semana.com contactó al mandatario de los caleños y por considerarlo de interés local se extracta  apartes de la entrevista.

Al referirse a los comentarios infundados sobre su ausencia de la ciudad, el alcalde Rodrigo Guerrero Velasco, con su estilo jocoso y directo dijo: “Los muertos que vos matáis, gozan de buena salud”, esto, respondiendo a la insistencia de algunos sectores respecto a su estado de salud, a lo que el mandatario agregó que es tan buena que le permite soportar la ‘fatiga’ que produce ser Alcalde de una ciudad como Cali.

Pero ahí no pararon las respuestas directas del médico Guerrero Velasco a las críticas por su ausencia. Los primeros días, viajó a Washington a recibir el premio que incluía US$100.000 y que ha sido utilizado por detractores para pedir que por la mala semana que tuvo Cali renuncie a ambos. A esto, el Alcalde dijo que era claro que el premio se debía al método para combatir la violencia más que a los resultados y que Cali ya ha superado los momentos más críticos de violencia, vividos en años anteriores.

Además, con el dinero se conformará un fondo de becas para que docentes de la Universidad del Valle estudien en el exterior.

“El peor momento para Cali ya pasó. El año pasado, el antepasado y los últimos seis años hemos tenido tasas de homicidios muchísimo más altas a las de ahora. Según mis cálculos, la tasa de este año está en 60 homicidios por cada 100.000 habitantes; el año pasado fue de 81 y el antepasado fue de 83 o algo así; de modo que vamos bajando. Que coincidió con un efecto horrible y mediático con las muertes en una masacre que empaña todo lo bueno que hemos hecho a lo largo del año”, insistió.

Frente a los hechos de violencia, motivo de preocupación en la ciudadanía, añadió que la Policía y la maquinaria de justicia reaccionaron con destreza y ya hay varios autores materiales identificados.

Demostrando que está al tanto de lo que sucede en la ciudad que rige anotó: “Me acaba de llegar un dato, en el día de ayer fueron asesinadas tres personas en Cali y hace un año para esa misma fecha la cifra era de siete muertos; aunque tres crímenes son inaceptables, siempre debemos hacer esas comparaciones para poder entender el fenómeno”.

Relató que aprovechó su presencia en Europa para reunirse con la prestigiosa médica caleña Nubia Muñoz en Lyon (Francia) para abordar el tema de la vacuna contra el papiloma humano.

“La epidemióloga de la Universidad del Valle ha trabajado sobre la eficacia de la vacuna del papiloma y me interesa hablar con ella porque quiero oír más detalles exactos del estudio aplicado a cientos de miles de personas en las que se probó la vacuna”.

Igualmente, irá a Ginebra Suiza y asistirá al comité vial de las Naciones Unidas para  mostrar lo que en sistema de transporte vial hace Cali y conocer lo que otros países realizan.

Continuando con el tema de la seguridad, el burgomaestre caleño precisó que se ha ido aumentando el rubro que se destina a esta dependencia (Gobierno) y así está contemplado en el proyecto de presupuesto que discute el Concejo de Cali. Este que se complementa con contrapartidas de la Nación para invertir en cámaras de seguridad, equipos de patrullaje, iluminación de parque.

Finalmente, y para concluir la entrevista con Semana.com referenciada siempre en lo concerniente con la seguridad, el mandatario de Cali hizo alarde del método que le valió el premio y que explica el fenómeno  de la violencia.

“Para que vea la bondad del método de nuestro estudio: Hace dos años conseguimos los datos de los homicidios en Cali y vimos que había una espontaneidad homicida con premeditación y racionalidad económica, o sea que no se podía interpretar como violencia doméstica, peleas de borrachos, etc; fuimos donde el Gobierno y les dijimos que las dos terceras partes de los homicidios en Cali eran por crimen organizado y que la forma de luchar contra eso era lo mismo que se hizo para combatir a los narcotraficantes hace 20 años: crear grupos especializados de investigación, jueces y fiscales”, concluyó Rodrigo Guerrero Velasco.

El Alcalde se reintegra a sus labores el martes 14 de octubre.

Anna María Castro Casas

Número de visitas a esta página: 1525
Fecha de publicación: 10/10/2014
Última modificación: 10/10/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana