
El alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, desde Lyon en Francia, respondió las inquietudes planteadas por los estudiantes de comunicación social de la Universidad Santiago de Cali, a través de la transmisión especial que hizo el noticiero radial de Caracol desde la ciudad.
Los estudiantes Sandra Mendoza, Javier Giraldo, Natalia Gonzalías y Michel Raigoza, expresaron su preocupación por el tema de la seguridad. Al respecto, el mandatario caleño reiteró el compromiso de su Administración de no bajar la guardia para brindar tranquilidad a los ciudadanos. Dijo que los organismos de seguridad e investigación del Estado como Policía, Fiscalía y la municipalidad, no ahorran esfuerzos para atacar y desmantelar las bandas de delincuencia común y bandas criminales.
Añadió que aunque la tasa de homicidios sigue siendo alta, esta ha disminuido en el último año.
“El año antepasado la tasa de homicidios era de 126 por cada 100.000 habitantes, el año pasado fue 81, se bajó, y lo que va corrido del año hemos logrado reducirla en un 30 %, gracias a un esfuerzo conjunto con todos los organismos de seguridad e investigación del Estado, eso está alrededor de 60 casos, también inaceptable, pero continuaremos trabajando de manera articulada para reforzar cada vez más la seguridad y brindar tranquilidad a los ciudadanos”, explicó Rodrigo Guerrero Velasco.
Otra de las preocupaciones expresadas por los estudiantes de la Universidad Santiago de Cali, fue el servicio de transporte que presta el MIO, entre ellas Katherine Ramírez, quien le planteó la necesidad de mejorar las frecuencias y la cobertura del transporte.
El Alcalde Guerrero le explicó que desde administraciones anteriores quedó diseñado que los cuatro operadores, GIT Masivo, Blanco y Negro, Unimetro y ETM, tendrían 911 buses modernos articulados en la calle prestando el servicio.
“Han comprado 840 buses y tengo información que, por ejemplo, ayer salieron 660 vehículos, ellos argumentan dificultades económicas -que son parcialmente ciertas-, hemos hecho un programa para solucionarlo, con las inyecciones del Gobierno Nacional y el Municipio esperamos solucionarlas lo más pronto posible, para que los ciudadanos no sufran con la necesidad de transportarse”.
El Alcalde caleño atendió las inquietudes de los ciudadanos desde la ciudad de Lyon en Francia, donde se reúne con su colega, la doctora e investigadora Nubia Muñoz, quien ha dedicado su vida a estudiar y fue una de las colaboradoras en las investigaciones de las implicaciones de la vacuna del Papiloma en las jovencitas.
“Quise discutir con ella lo que sucedió en Bolívar y me cuenta que ha sido por problemas sicológicos, a una de ellas le encontraron niveles de plomo alto y esto no tiene que ver con los síntomas que presentaron”, explicó el médico Guerrero.
Guerrero Velasco también atendió una invitación en Ginebra Suiza del Comité de seguridad vial de las Naciones Unidas, interesado en conocer los programas de desarrollo urbano para disminuir la acccidentalidad y mejorar las condiciones de vida.
“Realicé una presentación de lo que se está haciendo con el transporte MIO, cómo se va a desarrollar, y lo que se proyecta con el Corredor Verde, ese gran espacio que queremos implementar alrededor de la antigua carrilera, para volverla espacio público y un sistema de transporte”.
Elizabeth Vernaza Martínez