
El director Jurídico de la Alcaldía de Santiago de Cali y actual alcalde (e) de Cali, Javier Pachón Arenales, presenta este viernes 10 de octubre en un panel de expertos, ‘Los efectos jurídicos de la sindicalización de empleados de libre nombramiento y remoción’.
La presentación será realizada en el ámbito de la reflexión sobre la pluralidad de sistemas jurídicos y la resolución de conflictos, que jueces y magistrados realizan en el III Encuentro de las Jurisdicciones, realizado en el Hotel Intercontinental este 9 y 10 de octubre.
El evento, organizado por el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cali, cuenta con la coordinación académica de la Fundación Tribuna Jurídica y el apoyo de las alcaldías de Santiago de Cali, de Yumbo, Jamundí, Palmira, la academia y la empresa privada.
El presidente del Tribunal Superior de Cali, Leoxmar Benjamín Muñoz Alvear, analizó los retos que afronta la Rama Judicial y señaló que “la justicia es pilar fundamental porque sin ella no hay democracia”.
En la jornada correspondiente al jueves, se analizó el precedente judicial y la extensión de la jurisprudencia, con la presencia del consejero de Estado, Alfonso Vargas Rincón.
La Ley 1437 de 2011 abrió una nueva fuente de derecho con la unificación de la jurisprudencia, impactando el sector público.
“Las sentencias de unificación ante todo buscan garantizar la aplicación de la norma en condiciones de igualdad y por su carácter vinculante, será importante para descongestionar los estrados judiciales”, explicó el Consejero de Estado.
El consultor internacional y economista Juan de Dios García Serrano señaló que el mayor reto que tiene Colombia es la paz, porque nadie la conoce y el siglo XX ha sido de los más violentos que ha vivido la humanidad.
“Es una paradoja, estamos viviendo una crisis cognitiva, la estructura de las ideas está colapsada y debemos restituir el alma para que haya paz”, afirmó García Serrano y añadió que “en la actualidad hay mucha información, pero no tenemos claro para qué o para quién se genera tanto conocimiento”.
Concluyó que superar la brecha que genera desigualdad deberá estar en la agenda del postconflicto, y esto requerirá una nueva mirada, un nuevo imaginario.
La magistrada auxiliar del Consejo Superior de la Judicatura, Belkis Florentina Izquierdo Torres, analizó el sistema de justicia del pueblo Arhuaco: entre la coherencia cultural, ética y jurídica.
Este viernes también se realizará, en el acto protocolario de clausura, la conmemoración de los 121 años del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cali.
Claudia.salas@cali.gov.co