
Con la finalidad de conocer los avances en programas de capacitación, apoyados por la Alcaldía de Cali con recursos de cooperación internacional, una delegación del Programa para Afrodescendientes e Indígenas, Acdi-Voca, de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional –Usaid, visitó Santiago de Cali.
La secretaria de Cultura y Turismo Municipal, María Helena Quiñónez Salcedo, delegada por la Administración local, destacó que para el año 2014 se destinaron recursos por US$ 150.000, proyectándose en US$500.000, para ampliar la cobertura de estos programas de formación.
La delegación visitó las instalaciones de la Corporación Don Bosco, en la que se vienen capacitando en programas técnicos a 397 jóvenes del distrito de Aguablanca, a fin de facilitar su ingreso al sector laboral.
Los programas desarrollados se dan en las áreas de electricidad, electrónica, construcción, gastronomía, soldadura, mecánica automotriz, diseño y estética.
Mortimer Neufville, presidente de la Junta Directiva de Acdi-Voca, resaltó la realización de este tipo de programas, con el apoyo de la Alcaldía de Santiago de Cali, porque facilitan los procesos de inclusión, de niños y jóvenes de sectores vulnerables.
Esta organización trabaja para garantizar las oportunidades y la inclusión social, económica y política para los afrocolombianos e indígenas, mediante el fortalecimiento de la capacidad institucional del Estado, el empoderamiento de las organizaciones étnicas, un mayor acceso a oportunidades económicas y el incremento de mensajes positivos sobre asuntos étnicos.
Información:
885 88 52 ext. 102
312 829 50 20