
Con el objetivo de no dejar nada al azar y en sintonía con el simulacro de emergencias que realizará Bogotá, las autoridades caleñas se preparan para realizar uno similar por sismo en el Centro Administrativo Municipal –CAM–, este 17 de octubre, a las 11:00 de la mañana.
Rodrigo Guerrero Zamorano, coordinador del Comité Municipal para la Gestión de Riesgo de Desastres –Cmgrd- en Cali manifestó que este esfuerzo es considerado un ejercicio para saber cómo salir de un lugar sin gritar, correr, empujar ni devolverse.
Técnicamente anotó: “Se considera una representación o imitación de salida de las personas de la instalación o estructura donde se encuentra al materializarse una de las posibles situaciones de peligro o desastre a las que se está expuesto en el lugar que se pretende evacuar, teniendo como fin evitar o minimizar lesiones de cualquier tipo en las personas, pérdidas humanas, materiales y/o de los recursos del proceso, mediante la preparación previa con este tipo de ejercicios, buscando encontrar un punto de coordinación apto para llevar a cabo una evacuación”.
Se espera que el viernes del simulacro, el 100 % de los empleados del edificio de Gobierno Municipal y sus visitantes salgan en un tiempo estimado de 14 minutos, portando solo sus elementos de valor, como celulares o portátiles.
Zamorano Sanclemente recordó que “prevenir es 7 veces más rentable y en riesgos es 15 veces la posibilidad de tener retornos de gestión de riesgos; en tal sentido, en la fecha programada –17 de octubre a las 11:00 a.m.– los funcionarios escucharán una alarma e iniciarán el descenso en forma ordenada y fluida, para acceder luego a los puntos de encuentro, acordados previamente entre los miembros de cada dependencia e instalados en el Paseo Bolívar”.
Enfatizó que los servidores y el público en general, durante el acto de evacuación utilizarán las gradas principales, haciendo la función del primer respondiente, saliendo por la puerta principal del CAM, la del sótano vehicular y la de la oficina de Atención al Ciudadano.
Agregó que no se emplearán los ascensores ni las gradas de emergencia o internas.
El coordinador del Cmgrd también sostuvo que es importante que cada persona haga una valoración y haga una curva de aprendizaje en comparación con el simulacro pasado, para que en el momento de una eventualidad se apliquen las acciones suficientes para salvar la vida y la de muchos otros.
Gustavo Sánchez