Imprimir la información de la página

Suelo rural suburbano podrá urbanizarse, de acuerdo con el nuevo POT

Suelo rural suburbano podrá urbanizarse, de acuerdo con el nuevo POT

Comparte esta publicación

Después de 12 horas de discusión del proyecto de revisión y ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial, una de las modificaciones más importantes fue aprobada por 18 concejales. Se trata de la posibilidad de construcción en las zonas de suelo rural suburbano.

Este artículo pretende posibilitar mayor aprovechamiento de urbanización. Se estableció que cada proyecto debe presentar plan zonal y debe incluir mínimo 20 hectáreas.

Se busca, según el ponente Roy Barreras, hacer un aprovechamiento constructivo.

Los suelos rurales suburbanos condicionados a Plan Zonal son:

- Menga, en el corregimiento de Golondrinas
- Chipichape, en el corregimiento de Golondrinas
- Normandía, en Golondrinas y Montebello
-  Mameyal, en el corregimiento de Los Andes
- La Riverita, en La Buitrera
- Parcelaciones Pance, en Pance

Los planes zonales deberán ser aprobados por la Administración y adoptados por Acuerdo Municipal.

Quedó explícito que se debe dar manejo a los bosques, quebradas o nacimientos de riachuelos.

El concejal Roy Barreras afirmó que deberá conservarse el 80 % para zonas verdes a cargo de los constructores.

En 12 horas de estudio se han aprobado 489 artículos.

Cali tendrá Centro de Ciencias Deportivas

Un nuevo artículo propuesto por el Concejal Michel Maya se incorporó al proyecto de Plan de Ordenamiento Territorial, relacionado con el Centro de Ciencias Deportivas.

Este equipamiento estaría localizado en la Unidad Jaime Aparicio y sería un centro de formación deportiva.

En el mismo se espera mejorar el rendimiento de los deportistas para que Cali se siga direccionando como ciudad prestadora de servicios de alto nivel.

La propuesta fue acogida por 20 de los 21 concejales, siendo rechazada por la concejal del Polo Democrático. Inicialmente, el artículo nuevo se numeró como el artículo 489 B.

Cali tendrá cementerio en el oriente de la ciudad
En la zona rural del oriente de Cali se aprobó construir un cementerio, decisión que favorece a la comunidad del sector.

Se trata de la construcción, como proyecto  estratégico, de un camposanto o cementerio que se ubicaría en zona rural y se construiría con bóvedas en altura.

Si el desarrollo de este equipamiento es de iniciativa privada, el desarrollador podrá y deberá garantizar el acceso a servicios públicos, el drenaje pluvial y el suministro de agua, que podría darse a través de pozos para el aprovechamiento del agua subterránea.

La iniciativa se complementa con la aprobación  de un cementerio para animales, que podría quedar en Navarro.
 

Anna María Castro Casas y Julián Tabares

Número de visitas a esta página: 2630
Fecha de publicación: 25/09/2014
Última modificación: 25/09/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana