Imprimir la información de la página

Cali participa en foro de ONU; se busca apoyo económico de grandes fundaciones

Cali participa en foro de ONU; se busca apoyo económico de grandes fundaciones

Comparte esta publicación

En el marco de la asamblea de las Naciones Unidas e invitado por la fundación Ford, se desplazó a Nueva York el secretario privado de la Alcaldía de Cali, Juan Estaban Ángel Borrero, quien representa a la capital vallecaucana en el foro sobre sostenibilidad y filantropía, programado por el organismo mundial

El alto funcionario del Gobierno caleño indicó que este espacio que se extiende hasta el 26 de septiembre, permitirá la reunión de las grandes fundaciones del orbe, encabezadas por la Ford y la Rockefeller, para tratar temas inherentes a retos que tendrá que abordar la humanidad después del año 2015, teniendo como base los preceptos de la ONU.

Recordó que han sido varios las metas propuestas por la Organización de las Naciones Unidas que no se van a poder cumplir a esa fecha, por lo que se hace imperioso su replanteamiento, por parte de las regiones, en aras de hacer un mundo más equitativo, donde haya igualdad y aumente la educación.

De igual manera, el funcionario dijo que “es necesario que esos replanteamientos se hagan desde las bases, es decir, desde abajo, para que cuando asciendan dentro de un plan sombrilla propuesto por la ONU, los resultados sean más eficientes, como por ejemplo, consolidar una educación universal que beneficie cada vez más a miles de niños y jóvenes en el planeta”.

Ángel Borrero también resaltó que para el país es muy importante que se hable en esta esfera internacional de la paz y la reconciliación, por tanto, parte de su discurso estará dirigido a mostrar el relieve que tiene Cali en estas temáticas, así como las bondades que ofrece esta, la capital más importante del suroccidente colombiano, como ciudad para el posconflicto.

Precisó que parte de su visita a la capital del mundo es hacer lo que se denomina ‘networking’, trabajar con varias de las grandes fundaciones que participan en la citada reunión, para lograr apoyos a programas sociales y de infraestructura en la Sultana del Valle, que transciendan en el tiempo y no solo sean parte de devenires políticos, así como se hizo en su momento con la fundación Ford, que hoy le colabora a Cali dentro del programa de Ciudades Justas, destinando casi US$1,5 millones para inversión en proyectos como Territorios de Inclusión y Oportunidades, Jarillón de Cali, Corredor Verde y G11.

Gustavo Sánchez

Número de visitas a esta página: 1501
Fecha de publicación: 24/09/2014
Última modificación: 24/09/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana