
Aclamado como uno de los mejores congueros del mundo, Pedrito Martínez se residenció en Estados Unidos desde finales de la década del 90, mostrando una nueva perspectiva, si se quiere, de la rumba, el guaguancó y los toques ceremoniales africanos mezclados con soul, rock, funk con unas vigorosas letras cantadas por él mismo.
‘The Pedrito Martínez Group’ tiene sus raíces plantadas firmemente en la tradición rumba afrocubana y en los cantos vocales de la música de la santería y yoruba.
Desde su llegada a Nueva York participó en conciertos, grabaciones y giras con Paquito D’Rivera, Eddie Palmieri, Bebo Valdés, Joe Lovano, Gonzalo Rubalcaba, Sting, Elton John o Bruce Springsteen.
Ben Ratliff lo resumió acertadamente para el New York Times llamándolo "complejo, funk África para el Nuevo Mundo."
The Pedrito Martínez Group & Ariacne Trujillo, también cubana, estarán abriendo el 14 Encuentro de Creadores de Jazz Fusion & Experimental Ajazzgo en concierto, en el Auditorio del Centro Cultural Comfandi, pero también a las 10:30 a.m. ofrecerán un taller de percusión a los caleños que se inscribieron en la programación pedagógica que ofrece el Festival.
Ariacne toca piano desde los 4 años. A los 11 ganó su primer premio internacional, el ‘Flores Juveniles’ de Bélgica. Se graduó del Instituto Superior de las Artes de la Habana y se radicó en Estados Unidos en 2000. Ha tocado con Óscar D’León, Paquito D’Rivera, Johnny Pacheco, Paul Simon y John Scofield, entre otros.
Es pianista y directora musical de la Orquesta Cubana de Timba ‘La Bola’. En 2004 Martínez conoció a Trujillo. Trabajan juntos desde 2005, cuando él la invitó a formar parte del grupo Iboru, luego llamado Guantanamera.
El percusionista Jhair Sala, de Lima, Perú, y el bajista eléctrico Álvaro Benavides, desde Caracas, Venezuela, también hacen parte de ‘The Pedrito Martínez Group & Ariacne Trujillo’.
Los expertos dicen que los integrantes son cuatro que parecen 10, por su habilidad de transformar los sonidos, logrando excelente mixtura entre el piano, el bajo y la percusión que funciona como una base orquestal, una especie de cimiento estructural en donde se pueden recrear y crear todo tipo de formatos: desde un combo hasta una orquesta.
A partir de las 6:00 de la tarde Ajazzgo abrirá su gala de conciertos en el Auditorio del Centro Cultural Comfandi con uno de los artistas que logró desde hace una semana la venta total de boletería.
Equipo de comunicaciones
Eliana Ramos Salcedo - Jefe de Prensa Cel. 310 – 5419814
Natalia Lenis Vélez – Comunicadora Cel. 301 -5165391
Ajazzgo 2014
www.ajazzgofestival.com prensa@ajazzgofestival.com Tel. 5542411