Imprimir la información de la página

Estudiantes entre 8 y 10 años se hacen Amigos del Sol con Dagma y Cutis

Estudiantes entre 8 y 10 años se hacen Amigos del Sol con Dagma y Cutis

Comparte esta publicación

Los estudiantes de diferentes instituciones educativas oficiales y colegios privados de Cali recibirán en los próximos días al ‘Doctor Skin’, a ‘Suny’ y a ‘Blok’, quienes les enseñarán cómo pueden disfrutar del sol sin ninguna preocupación.

Estos  personajes hacen parte de la campaña de responsabilidad social Amigos del Sol 'Aprende a divertirte cuidándote del sol', que lidera la droguería dermatológica Cutis, con el apoyo del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, Dagma.

“Nos hemos unido a la campaña de esta empresa caleña, porque dentro de nuestros objetivos como institución ambiental está promover acciones responsables, no solo con el medio ambiente sino con uno mismo. Entre ellas, el cuidado de la piel frente a la exposición solar; al tiempo que pretendemos que niños y padres de familia mejoren sus hábitos para no deteriorar la capa de ozono”, explicó la directora del Dagma, María del Mar Mozo.

La campaña, que estará dirigida a niños entre los 8 y 10 años, incluye la entrega de material didáctico, como una cartilla. Y la realización de una charla educativa, durante la cual se presenta un video, que narra una historia que le dejará muy claro a los pequeños cuáles son las razones por la cuales hay que proteger la piel. 

La campaña fue presentada en el Hotel Marriott de Cali, en donde Ana Cristina Chávez, gerente general de droguería dermatológica Cutis, explicó que “como empresa que trabaja por el cuidado de la piel, nos hemos preocupado porque la comunidad se proteja como debe ser. Nos hemos dado cuenta que existe un desconocimiento muy grande de cómo cuidarse frente a los rayos del sol, uno de los factores que afecta más a la piel y causa enfermedades como el cáncer de piel. Esto nos llevó a diseñar esta campaña, que luego se estará llevando a los adolescentes”.

Durante el evento, Teresita Cárdenas, coordinadora del área de Educación del Dagma, dijo que apoyar esta iniciativa de Cutis es muy importante, pues la campaña se integra muy bien al trabajo que ha venido realizando el Dagma, con proyectos como el de la instalación de solmáforos en Cali.

“Estos equipos permiten medir la radiación ultravioleta que genera afectaciones en la piel, como cáncer y enfermedades oculares. Actualmente, se cuenta con un solmáforo en la ciudad, ubicado en la Estación Universidades del Sistema Masivo Integrado de Occidente, MÍO, y se proyecta la ubicación de otros tres en las estaciones Andrés Sanín, Cañaveralejo y Sameco”.

El dato

El martes 16 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono.

Para tener en cuenta

Según la Organización Mundial de la Salud, OMS, la emisión de contaminantes atmosféricos agotan el ozono estratosférico, lo que a su vez aumenta la exposición humana a la radiación ultravioleta y causa cáncer de piel y cataratas.

Recomendaciones:

*Aplicar bloqueador solar antes de salir de casa o antes de sobreexponerse al sol durante diferentes actividades y por largas jornadas.
*Reaplicárselo cada dos horas.

Ximena Payán
Comunicaciones Dagma

311 324 4440

Número de visitas a esta página: 1708
Fecha de publicación: 05/09/2014
Última modificación: 05/09/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana