Imprimir la información de la página

Red de Salud de Ladera comparte experiencias en Telemedicina y Hospitales Verdes

Red de Salud de Ladera comparte experiencias en Telemedicina y Hospitales Verdes

Comparte esta publicación

En el primer día de Innovation Live, este viernes 5 de septiembre el gerente de la Red de Salud de Ladera ESE Red de Salud de Ladera -ESE- Hospital Cañaveralejo, el médico Alexánder Durán Peñafiel, realizará la  ponencia denominada Telemedicina y Hospitales Verdes, para beneficio de la comunidad.

En ella se explicará cómo se han utilizado las llamadas tecnologías limpias para el cuidado de la salud y el medio ambiente, con ahorro de recursos naturales, como valor agregado a la prestación de servicios en la principal institución de ESE de Ladera, el Hospital Cañaveralejo, institución verde y saludable y cómo se replica la experiencia en el resto de sus IPS.

“La Red de Salud de Ladera ESE ya hace parte de la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables, con sede en Buenos Aires –Argentina- ya que nuestro Hospital fue certificado por favorecer acciones orientadas a sanar sin hacer daño al entorno, promoviendo la sostenibilidad en el desarrollo de las actividades de prestación de servicios de salud”, manifestó el gerente de la Red  de Salud de Ladera, Alexánder Durán Peñafiel.

Así mismo –prosiguió-  “fue certificado por prevenir y controlar impactos ambientales negativos, a través del mejoramiento continuo y la implementación de programas de producción más limpia, cumpliendo con la normatividad ambiental y sanitaria vigente aplicable al sector salud”.

Cabe recordar que los cambios institucionales  para ser categorizado como Hospital Verde y Saludable, son notorios en el uso de Tanques de almacenamiento de agua de fuentes naturales,  aprovechados para la descarga de los sanitarios, lavado y riego de zonas comunes para ahorrar el consumo de agua.

Además, por el uso de calentadores solares para los servicios de urgencias, hospitalización y partos reemplazando la energía eléctrica por tecnologías alternativas y limpias.

Igualmente, por el manejo de paneles solares como fuente de energía alternativa renovable, por ser una fuente no contaminante y postes solares con luminarias led para alumbrado público.

Igualmente, por los ahorradores de agua en las llaves de IPS para disminuir el consumo en un 40 % y el ahorro de energía con sustitución gradual en consultorios, salas de espera  y áreas de servicio, del viejo sistema de iluminación, basado en tubos fluorescentes a base de mercurio por tecnología de luminarias led.

También, por el tratamiento  y aprovechamiento de residuos mercuriales para luminarias fluorescentes y  residuos de amalgama, en convenio para manejo y aprovechamiento del mercurio a través de desmercurización y se han reemplazado los termómetros de mercurio por digitales.

Para la certificación también se tuvo en cuenta la utilización de contenedores para recolección de medicamentos vencidos, en las IPS, para proteger la salud humana y el medio ambiente, garantizando una disposición adecuada de residuos peligrosos y evitando que estos sean utilizados para falsificación o reventa.

Adicionalmente, se desarrolla la política de política cero papel con sistematización de historias clínicas que permiten disminuir el consumo de papel y contribuir a la reducción de tala de árboles para la producción de papel.

Finalmente, por la digitalización de rayos x convencionales a digitales para reducir la generación de residuos producto del revelado de radiografías de acetato en el que se usan  químicos altamente contaminantes.

Estos y otros temas serán tratados durante Innovation Live 2014.

A las 10:00 a.m. se ha dispuesto de un espacio para que los medios de comunicación puedan realizar sus entrevistas.

Oficina de Comunicaciones Red de Salud de Ladera E.S.E.
María Edith Suárez Nogales y Alberto Jairo Palomino
Tel: 6080124 ext. 125/130    Celular: 3153469901
Email:comunicacioneseseladera@gmail.com

 

 

Número de visitas a esta página: 2032
Fecha de publicación: 05/09/2014
Última modificación: 05/09/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana