
Mujeres de escasos recursos, residentes en la Comuna 12, reciben capacitación gratuita, con el fin de ofrecerles herramientas y conocimientos básicos que les permitan empleasen en diversas actividades.
Este proyecto se cumple gracias a la intervención de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social de la Ciudad.
Entre tanto, la titular de esa cartera Mayra Mosquera Escudero, informó que este proceso tiene un enfoque diferencial, incorporando el conocimiento de la Ley 1257 de 2008, referente a las normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación de género, igualmente en política pública y derechos de las mujeres.
Mosquera afirmó que el proyecto, desde su inicio, se ha desarrollado de la mano con las y los dignatarios de las Juntas de Acción Comunal, la Junta Administradora Local y grupos de mujeres lideresas de la Comuna 12, articulado con la Fundación Tecnológica Autónoma del Pacífico.
Las capacitaciones son: decoración de fiestas y marquetería; maquillaje, tintes, cepillado y tratamientos; bar y mesa; culinaria; manicure y pedicure; bisutería y en bolsos y sandalias.
Otro grupo de mujeres se capacitan en: productos de aseo, ofimática, panadería y pastelería, pintura al óleo, diseño de corte y confección, pintura en tela, decoración de madera, cortinas y cenefas y reparación de celulares.
Igualmente, Bienestar Social vinculó a las madres comunitarias, con el fin de capacitarlas en primeros auxilios, pedagogía infantil, recreación infantil y socializarles la Ley 1257 de 2008, política pública y derechos de las mujeres.
Mayores informes en la línea 664 01 78 extensión 105, o en la Avenida 3 norte # 44-100 barrio La Merced.
Oficina de Comunicaciones de la Secretaría de Bienestar Social, Julián Cardona, 317 796 06 84