Imprimir la información de la página

Carretillas de caballos son recicladas para la industria de la construcción

Carretillas de caballos son recicladas para la industria de la construcción

Comparte esta publicación

Chatarrización Carretillas

ChatarrizaciónCarretillas73w.jpg
ChatarrizaciónCarretillas95w.jpg
ChatarrizaciónCarretillas147w.jpg
ChatarrizaciónCarretillas186w.jpg
ChatarrizaciónCarretillas231w.jpg

Muchos se preguntan dónde paran los vehículos de tracción animal o llamadas carretillas que se han entregado al Municipio a cambio de camionetas nuevas de servicio público.

De inmediato a la entrega de dichas carretillas al Municipio, se inicia el verdadero proceso de chatarrización o desmonte de los aparatos.

Después de realizar la entrega de estos vehículos, personal de Sidoc (Siderúrgica de Occidente), llegan al lugar en donde se encuentran las carretillas para realizar un proceso de desmonte de todas las piezas metálicas de la misma.

Luego de una jornada que incluye trabajo a punta de soplete, estos funcionarios separan el metal de la madera con el fin de cargar sus camiones con estas piezas metálicas, conocidas ya en este proceso como chatarra.

El material es transportado hasta las instalaciones de Sidoc en donde es pesado y posteriormente clasificado por operarios de la planta.

En ese lugar se encuentran unas máquinas gigantes conocidas como pulpos, las cuales se encargan de amontonar la chatarra en diferentes partes para posteriormente ser introducidas a una máquina fragmentadora que reduce el metal a su mínima parte.

Este material reducido es llevado por una banda transportadora hacia un patio en donde es recogido por otro pulpo y un electroimán, para posteriormente ser introducido en una olla gigante, en la que será fundido.

Este material fundido se convierte en una barra de aproximadamente 5 metros de largo, el cual es transportado por una serie de prensas que lo reducen y alargan hasta su punto máximo, terminando posteriormente en varillas, ángulos que suman diariamente una producción con un peso de producto terminado de unas 800.000 toneladas.

Julián Tabares
 

Número de visitas a esta página: 2211
Fecha de publicación: 02/09/2014
Última modificación: 02/09/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana