Imprimir la información de la página

Mandatario caleño refrenda compromiso al completar 60 camionetas entregadas a carretilleros

Mandatario caleño refrenda compromiso al completar 60 camionetas entregadas a carretilleros

Comparte esta publicación

Segunda entrega de camionetas

Sustituciónvehículos_0189W.jpg
Sustituciónvehículos_0562W.jpg
Sustituciónvehículos_0396W.jpg
Sustituciónvehículos_0023W.jpg
Sustituciónvehículos_0163W.jpg
Sustituciónvehículos_0208W.jpg
Sustituciónvehículos_0311W.jpg
Sustituciónvehículos_0327W.jpg
Sustituciónvehículos_0369W.jpg
Sustituciónvehículos_0390W.jpg
Sustituciónvehículos_0417W.jpg
Sustituciónvehículos_0517W.jpg

Como parte de una inversión total de $4000 millones, que llevará a la entrega de 165 camionetas dentro del proceso de sustitución de vehículos de tracción animal, el gobierno de Santiago de Cali, entregó este 1 de setiembre el segundo grupo de 38 automotores.

En tal sentido, el alcalde Rodrigo Guerrero Velasco señaló que hasta el momento la municipalidad ha entregado 60 camionetas, con capacidad de carga de 900 kilogramos proveídos por la firma China Motors.

Esta segunda entrega debe entenderse como refrendar el compromiso de seriedad asumido por la Administración Municipal, que solo depende de que los carretilleros tengan la capacidad de cumplir con todos los requisitos para poder hacer el proceso

“Veo con satisfacción que mucha gente que en principio había considerado que este proceso no era real, o se mostraban incrédula, ahora esas personas consideran que estaban equivocadas”, anotó.

De igual manera, Guerrero Velasco sostuvo que “aunque este proceso avanza con firmeza, no pueden aparecer más binomios dentro del mismo, toda vez que el censo está cerrado, sin embargo  a quienes lo están se les otorgan todas las facilidades correspondientes a los cursos de conducción o para que asignen a algún familiar para que manejen las camionetas”.

El mandatario local precisó se abre una nueva licitación para la compra de otras 118 camionetas más, para cumplir con la meta de compra de 283 más.

“Hasta el momento la Secretaría de Salud Municipal, a través del Centro de Zoonosis y los grupos defensores de animales han servido de garantes en marco del proceso de adopción por parte de particulares, debidamente referenciados y con capacidad económica y de tierra para la tenencia apropiada de los equinos que gracias a la ley entran a jubilación”, concluyó el médico Guerrero Velasco.

Gustavo Sánchez

Número de visitas a esta página: 1536
Fecha de publicación: 01/09/2014
Última modificación: 01/09/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana