Imprimir la información de la página

Inicia montaje de las Pilonas 9, 10 y 11 del MIO Cable

Inicia montaje de las Pilonas  9, 10 y 11 del MIO Cable

Comparte esta publicación

Recorrido MIO Cable

MIOcable_0117W.jpg
MIOcable_0121W.jpg
MIOcable_0143W.jpg
MIOcable_0152W.jpg
MIOcable_0167W.jpg
MIOcable_0192W.jpg
MIOcable_0195W.jpg
MIOcable_0200W.jpg
MIOcable_0202W.jpg
MIOcable_0209W.jpg
MIOcableW.jpg

El MIO Cable es uno de los proyectos arquitectónicos más impactantes que tiene la capital vallecaucana.  Esta obra, que conectará la ladera con la terminal intermedia Cañaveralejo en 7 minutos, inició este miércoles 20 de agosto el montaje de las pilonas 9, 10 y 11, llegando a 9 de las 14 pilonas que tendrá el sistema aerosuspendido caleño. 

Las pilonas son estructuras metálicas verticales, tipo postes, que soportan el cable por medio del cual se movilizarán las cabinas del MIO Cable; estas, las pilonas, tienen un peso aproximado de 14 toneladas cada una.   

Las obras de construcción del MIO Cable actualmente generan 185 empleos directos de los cuales el 74% provienen de la zona de influencia, es decir, de la comuna 20.  La ejecución civil llega a un 53%, con una inversión que supera los $66 mil millones.

La operación del MIO Cable se proyecta para abril de 2015, 30 días después de finalizada y entregada la obra por parte de la Unión Temporal MIO Cable a Metro Cali.  La pre-operación será por treinta días e iniciará en marzo del mismo año. 

El valor total del sistema aerosuspendido caleño es de $96 mil millones.  El MIO Cable tendrá cuatro estaciones en su orden: Motriz, Tierra Blanca, Lleras Camargo y Brisas de Mayo.

OFICINA DE COMUNICACIONES

METRO CALI S.A.

comunicaciones@metrocali.gov.co

Número de visitas a esta página: 2390
Fecha de publicación: 20/08/2014
Última modificación: 20/08/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana