Imprimir la información de la página

Dagma impulsa el comparendo ambiental y estrategias a favor de laguna de El Pondaje

Dagma impulsa el comparendo ambiental y estrategias a favor de laguna de El Pondaje

Comparte esta publicación

“Se necesita reforzar el comparendo ambiental en Cali como una estrategia que articule el trabajo de diferentes frentes de la Administración. No es suficiente solo con sancionar”.

Así se refirió la directora del Dagma, María del Mar Mozo Muriel, ante el impacto ambiental que se presenta en  distintos sectores de la ciudad, como la Laguna del Pondaje.

“El Dagma ha realizado visitas domiciliarias de carácter pedagógico en las 22 comunas de Cali. Por ejemplo, en la comuna 13 ha efectuado 1500 visitas puerta a puerta para sensibilizar a sus habitantes sobre la importancia de separar en la fuente. Las jornadas educativas también promueven el ahorro y  uso eficiente del agua; en no arrojar  los residuos  a lugares públicos o no autorizados como la Laguna y zonas verdes, debido al impacto ambiental al que  la misma comunidad se expone”, resaltó la funcionaria.

Sin embargo, la  Directora de la autoridad ambiental local señaló que aunque conoce de una mesa técnica sobre el comparendo ambiental, en la que participan entidades como Dagma y la Secretaria de Gobierno,  “es necesario articular esfuerzos para que la medida no se quede solo en capacitaciones sino en la aplicación del comparendo”.

En ese mismo sentido, de acuerdo al último informe de la Secretaria de Gobierno, Mozo Muriel, señaló que “de los 571 comparendos que se han colocado en 2014, 100 se han interpuesto en la comuna 13 y justamente por la infracción 3, que es catalogada como grave,  por arrojar residuos sólidos o escombros a espacio público o  sitios no autorizados. La comuna 13 es donde más comparendos se han impartido”.
Finalmente, la funcionaria se refirió a que el Dagma hace seguimiento y es un agente articulador de esfuerzo, pero que no tiene la competencia de limpiar.

“Estoy gestionando si podemos hacer una minga entre la empresa de aseo Emas  y Emcali. No se trata de ‘tirar la pelota de un lado a otro’. Lo cierto es que hay una realidad. Si llega a ocurrir un aguacero, el oriente se puede inundar, pero tampoco podemos seguir limpiando, como lo hemos hecho en otras ocasiones,  cuando la solución está en que la comunidad no impacte y que la aplicación del comparendo ambiental sea  muy rigurosa”.

La  recién posesionada como directora del Dagma, María del Mar Mozo Muriel, también hizo un llamado a la comunidad para activar la cultura ciudadana y así aportar entre todos los habitantes de Cali un mejor ambiente.

Recuerde

El  Dagma capacita -además de los infractores- a la policía, agentes de Tránsito y corregidores. Estas tres autoridades están facultadas para imponer el comparendo.
Para conocer más sobre las medidas del comparendo ambiental y el informe sobre su aplicación por comunas -entregado por la Secretaría de Gobierno- puede revisar el material adjunto.

//Ximena Cabrera Minotta
Comunicaciones Dagma
316 577 4677

Número de visitas a esta página: 2212
Fecha de publicación: 12/08/2014
Última modificación: 12/08/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana