A la altura de los más grandes espectáculos del mundo, el XVIII Festival de Música del Pacífico ‘Petronio Álvarez’, tendrá una segura y confortable Ciudadela Cultural. La estructura, fue encargada en su adecuación por Corfecali, para la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali.
Este domingo se completan cinco días de arduo y meticuloso trabajo, por parte de 150 personas, entre expertos en este tipo de certámenes, ingenieros, arquitectos, obreros y demás personas de acabados, que adecuan todo el escenario que albergará la tarima giratoria, el área para el público, la muestra gastronómica, el palenque, la sala de prensa, la exhibición artesanal y de la industria estética afro, que recibirá a lo largo de cinco días, a unos 600 mil caleños y turistas, deseosos de compenetrarse con la riqueza cultural y artística del litoral.
“Acogiendo las recomendaciones de realizadores de otros grandes eventos y ante el fuerte verano que afecta a nuestro país, hemos dispuesto la ubicación de un sistema de estibas y un cobertizo de 3.000 metros cuadrados, para recubrir la gramilla de las Canchas Panamericanas, evitando que se levante polvo, que afecta el sistema respiratorio de los asistentes”, indicó la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, María Helena Quiñónez.
Indicó que el cronograma de trabajo indica que para las 11:00 de la mañana del próximo miércoles 13 de agosto, todo estará dispuesto para abrir las puertas de la muestra gastronómica; para permitir que cientos de personas puedan almorzar en la ciudadela y hacia las 6:00 de la tarde, se dispongan a apreciar la gala inaugural del festival.
Comunicaciones Secretaría de Cultura
Info:
885 88 52 ext. 102
312 829 50 20