Imprimir la información de la página

Bloque Parlamentario del Valle busca que Cali sea declarada como Distrito Deportivo

Bloque Parlamentario  del Valle busca que Cali sea declarada como Distrito Deportivo

Comparte esta publicación

Con el propósito de dotar a Santiago de Cali de facultades e instrumentos legales que le permitan prestar servicios y promover el desarrollo integral de su territorio para contribuir con una mejor calidad de vida de sus habitantes, desde finales de julio hace trámite ante la Cámara de Representantes el proyecto de ley por medio del cual se busca que esta municipalidad sea declarada Distrito Especial de Servicios, Turístico y Deportivo.

En efecto, con ponencia del congresista, Heriberto Sanabria Astudillo y el apoyo de la bancada de congresistas de este departamento, la iniciativa entregada a finales de julio pasado a la Secretaría General de Cámara baja también propende que se facilite el acceso a recursos internacionales, a través de la cooperación internacional, para todos los proyectos que se desarrollen, especialmente para el fortalecimiento del turismo, deporte y el área de servicios.

Se estableció que de lograrse consolidar este proyecto, el alto gobierno por medio de entidades debidamente facultadas, crearía y expediría un documento Conpes, a fin de impulsar grandes proyectos que requiera la urbe, como nueva área de Distrito, toda vez que esta es capital de departamento y tiene un amplio potencial para desarrollar el turismo y la cultura, lo cual es exigido por la Ley 1617 de 2013 en su artículo 8.

En el marco de la exposición de motivos de la aspiración que tiene la capital vallecaucana de erigirse como Distrito de Servicios, Turístico y Deportivo de Colombia se sustenta en ser una de las principales ciudades del país, aportando según el DANE para el año 2010 al Producto Interno Bruto del país, el 50%, representado en al menos 26 billones de pesos, toda vez que el Valle del Cauca entrega 53.1 billones de pesos, es decir 9.7% del total nacional.

Sin embargo, en el último informe que maneja la Agencia de Promoción de Inversión del Pacífico Colombiano – invest Pacífico -, el PIB per cápita y regional al 2012 se compone de la siguiente manera: el PIB del departemtno es de 34.6 millones de dólares, al cual Cali aporta cerca del 47%.

De igual manera, se conoció que el PIB per cápita en el 2012, alcanzó los US$7745 en el Valle, es decir unos $13 millones.

Más aportes a la economía nacional y regional

En relación con Santiago de Cali, su economía está diversificada en varios renglones, así de acuerdo con el último censo desarrollado por el Departamento Administrativo de Planeación Municipal, la inversión neta en constituciones mercantiles realizada por inversionistas de capital representan que la actividad agropecuaria es del 7%, inmobiliaria 6%, finanzas 19%, transporte 6%, servicios 13%, electricidad y gas 7%, alojamientos 11%, información 5%, construcción 6%, industria 6% y comercio 14%.

La iniciativa presentada a estudio del Congreso de la República reza que “Cali cuenta con todas las ventajas estratégicas para ser la gran urbe de desarrollo regional del sur de Colombia – Capital del Pacífico -, posee el suficiente músculo financiero, logístico, turístico, deportivo y de servicios para posicionarse en el contexto nacional, además de enfatizar que es una de las principales ciudades del país.

El proyecto de ley sostiene que los comportamientos económicos en evolución en la capital vallecaucana, detallan que en los últimos años, la tendencia como una ciudad moderna, competitiva y dinámica, está orientada a los modelos de negocios de servicios, mostrando énfasis en lo turístico, lo deportivo y lo recreativo.

Sobre la prestación de servicios de recreación y turismo

La capital del Valle del Cauca tiene una sólida infraestructura para los deportes, la recreación y el turismo, prueba de ello es que cuenta con 64 salas de cine, una constante expansión de centros comerciales, con capacidad para cerca de 50 mil personas en todos los horarios, sumado a ello la ciudad posee 21 salas de teatro para cuna capacidad de 25 mil espectadores.

También cuenta con 10 museos, cerca de 26 salas de arte, 248 auditorios, para conferencias para atender a unos 43 mil asistentes, incluido el centro de convenciones Valle del Pacífico.

La creciente industria salsera representada en 90 escuelas de este género musical, conformadas por más de 9 mil bailarines, aunado a 80 orquestas, entre ellas Niche y Guayacán.

Así mismo, la ciudad tiene 120 hoteles con capacidad instalada de 13 mil personas.

En cuanto al número de turistas, Cali registra la llegada de 68.700 visitantes extranjeros por el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, que obedecen a un 4% en su incremento en el 2012, con respecto al 2011 que fue de cerca de 62 mil, siendo solo superado por aeropuertos como Eldorado de Bogotá, el José María Cordoba de Rionegro  y el Rafael Nuñez de Cartagena de Indias.

Sumado a lo anterior, la ciudad cuenta con una importante infraestructura deportiva que le ha permitido ser sede los Juegos Mundiales 2013, el Campeonato Mundial de Ciclismo 2014, lo mismo que importantes campeonatos y torneos en distintas disciplinas deportivas no solo para el continente sino para el orbe.

Dentro de esa infraestructura deportiva aflora la Unidad Deportiva San Fernando, conformada por el estadio Pascual Guerrero – 37 mil espectadores -, Gimnasio Evangelista Mora – 7 mil – Piscinas Alberto Galindo – 3 mil -.

Por su parte la Unidad Deportiva Jaime Aparicio – canchas Panamericanas – conformada por el complejo acuático Hernando Botero Obyrne para clavados, natación carreras, Nado Sincronizado, Water Polo – 6 mil -, Diamante de Beísbol – 4 – mil -, coliseo de voleibol – 2 mil -, estadio de Hockey – 2 mil – y canchas populares.

Finalmente, la Unidad Deportiva Alberto Galindo cuenta con el coliseo El Pueblo -17 mil espectadores – y el velódromo Alcides Nieto Patiño – 6 mil – pista de bicicross y escenarios para bolos y billar.

Gustavo Sánchez
 

Número de visitas a esta página: 2077
Fecha de publicación: 09/08/2014
Última modificación: 09/08/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana