
“Como preámbulo y un llamado festivo a la celebración el 3 de julio, como fecha de gran importancia para la historia de Colombia, el Gobierno Municipal que orienta el médico Rodrigo Guerrero Velasco realizará este miércoles 2 de julio, a las 7:00 de la noche, una alborada desde el Centro Administrativo Municipal - CAM “.
Así lo confirmó Juan Estaban Ángel Borrero, secretario privado de la Alcaldía de Cali quien resaltó: “el tercer día del mes de julio debe estar perpetuado en el alma de los caleños y de todos quienes habitan esta ciudad, toda vez que fue el día en el año 1810, cuando Santiago de Cali declaró su autonomía del yugo español”.
Recordó que aunque el centralismo no lo considere, la capital vallecaucana conjuntamente con las ciudades de Toro, Caloto, Buga, Anserma y Cartago, las cuales conformaron una confederación de cabildos, anunciaron su independencia de la corona española 17 días antes que Santafé Bogotá, de ahí que es deber de los ciudadanos de la Sultana del Valle mantener presente de generación en generación esta efemérides.
En cuanto a la alborada a llevarse a cabo para exaltar la imagen de Cali como Precursora de la Gesta Independentista, Ángel Borrero indicó que “será manejada por expertos en juegos pirotécnicos desde la azotea de la Torre Alcaldía, bajo la supervisión del Comité Municipal para la Gestión del Riesgo y los Bomberos Voluntarios , constituyendo el Paseo de la Avenida Colombia como una verdadera tribuna para que la gente pueda apreciar y disfrutar todo el esplendor de este evento de luces multicolores que llama a la festividad de nuestra patria chica”
Finalmente, estableció que la quema de los juegos artificiales tendrá una duración de 30 minutos aproximadamente, con la que también se busca dar continuidad a la campaña de recuperación de la autoestima. el amor y el civismo de los habitantes de esta urbe por ella misma, así como reiterar el mensaje de que Cali fue importante también para la libertad de la patria.
Gustavo Sánchez