Imprimir la información de la página

20 de julio es una fecha para hablar de paz en Colombia, dice el alcalde Guerrero

20 de julio es una fecha para hablar de paz en Colombia, dice el alcalde Guerrero

Comparte esta publicación

“Los caleños debemos hacer la promesa en memoria del único caleño que participó en el Grito de Independencia del 20 de julio de 1810, Ignacio de Herrera y Vergara, que así como él y los demás próceres ganaron la guerra, nosotros debemos ganarnos la paz, teniendo para ello contemplado un papel protagónico en la cotidianidad nacional”.

Así lo manifestó el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, durante los actos protocolarios y de celebración acaecidos en el parque Veinte de Julio, zona central del barrio San Nicolás y que por Ley de la República así fue decretado en 1923.

De igual manera, expresó que “esta fecha de gran importancia para la vida democrática de Colombia, debe ser un día para hablar de paz, pues se tiene la confianza que la firma del proceso con las Farc Ep es irreversible, toda vez que las negociaciones están muy avanzadas”.

Sin embargo, aclaró: “No se puede pensar en que automáticamente se firme un documento se alcanzó la paz, ya que es aquí donde empieza todo un proceso y cambian las reglas de juego, llevando entonces a un proceso civilizado que tendrá sus dificultades y sacrificios, como se alcanzó la independencia política, siendo el momento de llamar a todos los estamentos a apoyar el posconflicto, en especial a los empresarios y al sector privado, cuyo esfuerzo será vital”.

Dijo que la historia da cuenta que después de las batallas de independencia, los hacendados, los empresarios, los comerciantes y los ganaderos sufrieron mucho y contribuyeron igual para que el país iniciara una nueva vida.

Gustavo Sánchez

 

Número de visitas a esta página: 1058
Fecha de publicación: 20/07/2014
Última modificación: 21/07/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana