
Un llamado hizo el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, al empresariado reunido en la sexagésima segunda Asamblea de la Asociación Nacional De Industriales –Andi- Valle del Cauca, para que se comprometan en un apoyo mayúsculo al posconflicto.
El jefe del Ejecutivo caleño indicó que “si no se hacen las labores y acciones de previsión que son fácilmente realizables, se podría gestar un recrudecimiento de la violencia en las ciudades colombianas, especialmente en Cali, pues se ha tenido a la guerrilla en las montañas del oriente, occidente y norte del Cauca.
El mandatario sostuvo: “Lo que hay que hacer es estar preparados para este periodo y la forma es estar listos para darles oportunidades para reincorporarse a los trabajos del campo o proyectos productivos, porque si no las dificultades sociales aparecerán”.
Durante su intervención confirmó con cifras que desde el mes de enero de 2014, en forma sistemática han venido disminuyendo los índices de criminalidad en la capital vallecaucana.
Subrayó que ello se traduce en 300 homicidios menos, lo que refleja una baja del 27 % de este delito en la ciudad, algo que si bien no es muy halagador, da muestra que se va por buen camino para contrarrestar esas acciones criminales, lo mismo que el hurto de carros y viviendas, entre otros.
De igual manera, argumentó que estos resultados no son producto del azar, sino de intervenciones perfectamente planeadas en referencia a inversión social, aumento del control policial duplicando efectivos y la instalación cada vez más de equipos de videoseguridad, que al finalizar el año serán del orden de las mil cámaras.
Resaltó que uno de los mayores logros en esta lucha contra la delincuencia que abarca todas las manifestaciones es la desactivación de al menos 20 bandas criminales como los ‘Buenaventureños’, que se habían empezado a establecer en esta capital, gracias al análisis juicioso y semanal con las demás autoridades con asiento en Cali que llevan un seguimiento minucioso de estos actores violentos, su forma y patrones de actuar y las armas que emplean.
Sumado a lo anterior –dijo– se crearon grupos especializados de intervención como la Unipol de la Policía Nacional y de fiscales contra las bacrim, cuyas unidades actúan en forma articulada para dar golpes certeros, lo que ha facilitado la captura de un amplio número de integrantes de estas tenebrosas organizaciones delincuenciales.
“Este esfuerzo con estos resultados demuestran que el Estado en Cali no ha permitido el avance de los criminales ni la distribución de territorios para sus acciones, algo que nos hace ser optimistas de cara al futuro en esta ciudad que se construye para todos”, concluyó el Alcalde de Cali.
Gustavo Sánchez