Imprimir la información de la página

Con la Andi, Gobierno de Cali le apunta a planes de desarrollo social y posconflicto

Con la Andi, Gobierno de Cali le apunta a planes de desarrollo social y posconflicto

Comparte esta publicación

Durante el lanzamiento del Comité 20 20, realizado en el marco de la edición 62 de la Asamblea de Afiliados de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia –Andi- Valle del Cauca, el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, aplaudió la iniciativa con la cual se abren oportunidades de desarrollo regional e impulso a programas sociales en la capital vallecaucana.

El jefe del Ejecutivo caleño, haciendo referencia al 20 20 como señal de buena agudeza visual, tanto de cerca como de lejos, señaló que la idea es que la Administración Municipal trabaje de la mano del sector productivo para mejorar la competitividad y productividad de esta sección del país.

“El compromiso es consolidar un comité, reunirnos para aportar ideas claras en referencia al posconflicto pues creemos que se va a firmar la paz y con ello habrá un proceso de desmovilización de guerrilleros, por tanto tenemos que estar preparados para recibirlos para que no suceda lo mismo que en algunos países de Centroamérica, donde muchos campesinos que habían estado alzados en armas se vinieron para las grandes ciudades a aumentar las problemáticas sociales”, argumentó.

Igualmente, resaltó que este Comité 20 20 también permitirá jalonar mayores acciones para mejorar la conectividad con Buenaventura, para una mayor competitividad del Valle del Cauca y la región del suroccidente del país, pues la comunicación con la ciudad puerto no es más que vergonzosa.

Resaltó que Emcali ya avanza en una conectividad tecnológica, por medio del cable submarino con el cual pretende unir -a marzo de 2015- al primer puerto sobre el Pacífico con Santiago de Cali, permitiendo que la comarca vallecaucana quede con redundancia de internet, al quedar conectada por los dos mares del país.

Por su parte, el presidente de la Andi, Bruce Mac Máster, precisó que el comité 20 20 lo que tiene es un trabajo público privado de esta asociación con los empresarios del Valle en donde se desarrollan iniciativas de competitividad y desarrollo social de la región, que van desde la infraestructura hasta un tema tan sensible como es Buenaventura, donde lo importante es que la ciudad esté bien, que funcione y que sea socialmente sana, lo cual es de mucho relieve para la región y para el país mismo.

Manifestó que “con esto no queremos desde la Andi que las cosas se estudien, porque no somos un centro de pensamiento, sino que se vaya a la gestión, a que las acciones se ejecuten”

El dirigente gremial subrayó que la Alcaldía de Cali juega un papel preponderante en estos procesos de desarrollo pues el médico Rodrigo Guerrero Velasco ha mostrado un marcado interés de trabajar y de colocar recursos personales para sacar adelante iniciativas de competitividad.

Sobre el posconflicto –dijo Mac Máster– que es importante trabajar con esfuerzo en ello, conjuntamente con el Gobierno Nacional, Departamental y Municipal, porque se necesitan generar iniciativas laborales o empresariales, ante la vulnerabilidad que tendría esta región en una eventual desmovilización de integrantes de la guerrilla.

Gustavo Sánchez
 

Número de visitas a esta página: 1604
Fecha de publicación: 16/07/2014
Última modificación: 16/07/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana