Imprimir la información de la página

Con el undécimo Punto Vive Digital en Cali, en la comuna 20 ya hay internet gratis

Con el undécimo Punto Vive Digital en Cali, en la comuna 20 ya hay internet gratis

Comparte esta publicación

Punto Vive Digital

AlfredoCarvajal138w.jpg
PuntoViveDigitalSiloé15w.jpg
PuntoViveDigitalSiloé37w.jpg
PuntoViveDigitalSiloé50w.jpg
PuntoViveDigitalSiloé77w.jpg
PuntoViveDigitalSiloé83w.jpg
PuntoViveDigitalSiloé99w.jpg
PuntoViveDigitalSiloé115w.jpg
PuntoViveDigitalSiloé256w.jpg
ViceministraTICMaríaIsabelMejía248w.jpg

En medio de decenas de niños y jóvenes de la ladera caleña y en convenio con el Ministerio de las Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones, el Gobierno que orienta el médico Rodrigo Guerrero Velasco puso en servicio en Siloé el decimoprimer Punto Vive Digital, instalado en Cali.

Roberto Reyes Sierra, asesor de Informática y Telemática de la Alcaldía de Cali, señaló que este esfuerzo propende por cerrar la brecha digital en los distintos segmentos de la comunidad en la capital vallecaucana, toda vez que con ello se crean mayores oportunidades cognocitivas para la gente.

De igual manera, resaltó que los Puntos Vive Digital, como el que se entregó en la mañana de este 11 de julio, son la oportunidad perfecta para que tanto niños como adultos puedan visualizar un mundo de opciones de vida y cargado de información”.

“Este nuevo punto es la mitad del programa, ya que se espera entregar y poner al servicio de la ciudad otros 11, para un total de 22, con lo que el cubrimiento será en todas las comunas de esta urbe, esperando eso sí, que los caleños se apropien, lo cuiden y saquen el mayor de los provechos”, manifestó.

El alto funcionario del Gobierno de Cali confirmó que un Punto Vive Digital como el que se entregó en la comuna 20, considerado como de tipo B –de acuerdo con su tamaño– alcanzó una inversión en el montaje de $300 millones, sumado a los espacios aportados por la Administración Municipal para la instalación del mismo.

Añadió que el programa en Santiago de Cali representa una inversión del orden de los $8000 millones.

Por su parte, la viceministra de Tecnologías y Sistemas de la Información, María Isabel Mejía Jaramillo, indicó que los Puntos Vive Digital pueden considerarse como unos centros de acceso comunitario a internet,  donde las personas pueden acudir a capacitarse, a comunicase, a jugar y a hacer trámites, por medio de Gobierno en Línea.

“Los Puntos Vive Digital son como oasis de información, conocimiento y diversión que se ofrecen a la comunidad para mejorar la calidad de vida”, agregó.

Igualmente, dijo que este nuevo punto de contacto cuenta con 2 consolas de videojuegos y 30 computadores; además, está conformado con zonas de capacitación, entretenimiento y para trámites en línea con el Gobierno.  

Mejía Jaramillo expresó que con esta clase de programas, finalmente el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos busca a través del plan Vive Digital, masificar el uso de internet en todo el país, en aras de reducir la pobreza, generar empleo y hacer que Colombia sea más productivo y competitivo.

Gustavo Sánchez

Número de visitas a esta página: 2157
Fecha de publicación: 11/07/2014
Última modificación: 11/07/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana