
La beca ofrecida por la Asociación Internacional de Estudiantes de Ciencias Económicas y Comerciales, Aiesec-Colombia, es una oportunidad de trabajar y hacer pasantías en el exterior para los jóvenes colombianos entre los 19 y 29 años que participaron en el Campus Party 2014, y que tienen conocimientos en materia de programación, ingeniera de sistemas o desarrolladores de software.
“Para poder entregar la beca debemos tener inscritos de 200 a 300 personas que participaron en el Campus Party 2014, todos los perfiles de los inscritos son enviados a Tata India, quienes se encargarán de seleccionarlos, pero lamentablemente hasta el momento solo se han inscrito 30 personas, por eso es necesario que los medios de comunicación nos ayuden con esta convocatoria y que los jóvenes no pierdan esta oportunidad”, explicó Yusleidi Serje Saenz, relacionista Pública Nacional de Aiesec-Colombia.
Aiesec tiene sede en 124 países alrededor del mundo en donde los estudiantes y profesionales colombianos pueden desarrollar su talento, pues son los más apetecidos en el mercado internacional.
Así mismo, la funcionaria de Aiesec manifestó que “los participantes de Campus Party 2014 deberán ingresar al enlace http://co.aiesec.org/campusparty/ para inscribirse a la beca de intercambio profesional de Tata Consultancy Service en India”.
Los interesados en el intercambio profesional hacia la India deben cumplir con los requisitos como son el de ser un estudiante de maestría, profesional o estudiante universitario en ingeniería, técnico o tecnólogo con conocimientos y experiencia principalmente en Java, con un nivel de inglés B2 y tener pasaporte vigente.
El ganador del concurso deberá tener disponibilidad de viajar entre julio y agosto del 2014. El salario que recibirá el becario son US$600, que equivalen a 35.000 rupias indias, que comparados con el sueldo mínimo de India -alrededor de 8.000 rupias indias- significan alrededor de 5 salarios mínimos de ese país.
Aiesec-Colombia se compromete a obsequiar la cuota de afiliación al programa de intercambios internacionales de esta misma organización, a la asistencia al Seminario de Preparación Cultural y a entregar el tiquete de ida y regreso a India, tras un año de permanencia en ese país, una vez la persona complete las 52 semanas de experiencia exigida para el intercambio profesional.
Receta de liderazgo para ingenieros
El empresario paisa y desarrollador de software, David Alejandro Cardona, difundió entre los campuseros ingenieros su receta de liderazgo para ser exitoso.
“Lo más importante para ser exitoso es tener una idea y ejecutarla lo más pronto posible, hay que tomar la decisión y ser constante para lograr desarrollar la idea, todo en los sistemas tiene un valor y necesariamente hay que cobrar y solo una vez consolidada la idea o la empresa hay que descansar”, dijo David Alejandro Cardona, un paisa emprendedor que hace parte de la directiva de Parquesoft en Medellín y que perteneciera a Aiesec.
Otro de los consejos que dio este exitoso hombre de negocios a los asistentes fue: “Hay que ser propositivos, hay que ser líderes, hacer que las otras personas nos sigan; nos debemos entrenar para jugar hasta el minuto 90; debemos permanecer abiertos; aceptar el fracaso y viajar mucho para conocer otras culturas, otros problemas similares con el fin de comparar y poder brindar herramientas para solucionarlo”.
/Sandra Velásquez Cardona.comunicadesepaz@cali.gov.co