
En el espacio de ciudades inteligentes del Campus Party, la Secretaría de Salud Pública Municipal y las Empresas Sociales del Estado –ESE- expusieron sobre cómo la tecnología ha incursionado en la prestación de los servicios.
“Lo que se pretende con esto es mejorar la oportunidad de atención, estar a los más altos estándares de lo que es la tecnología en la prestación de los servicios de salud y por supuesto mejorar los procesos de referencia y contra referencia, los caleños se merecen esto”, expresó el médico Harold Alberto Suárez Calle, secretario de Salud.
La Secretaría de Salud expuso el proyecto de integración tecnológica del sistema de referencia y contrarreferencia en el traslado de pacientes en ambulancias, que busca integrar en este proceso a todas las entidades prestadoras, tanto privadas como públicas, para beneficiar a los usuarios con un servicio oportuno.
Por su parte, la Red de Salud Ladera compartió su trabajo con el programa de telemedicina, que permite llegar al área rural de la ciudad y al municipio de Timbiquí, Cauca, con el servicio de consulta y procedimientos médicos especializados.
La ESE Centro presentó el proyecto que está realizando para lograr articular con las instituciones prestadoras de servicios de salud el traslado de pacientes y poder mejorarlo, además de poder tener un sistema integrado que va a lograr hacerle seguimiento a los pacientes con el programa de promoción y prevención y a los que han sido trasladados por el equipo de ambulancias a las diferentes entidades.
Para mejorar la calidad en el servicio, la Red de Salud Norte enseñó la adaptación que está realizando en la entidad para sistematizar todos los procesos, entre ellos el manejo de historias clínicas y la consecución de citas médicas a través de internet, evitando las filas para solicitarlas.
De esta manera, se evidencia el interés que existe desde la Administración Municipal y las entidades de la Red Pública en Salud de hacer uso de la tecnología para mejorar la calidad en la prestación del servicio.
Oficina de Comunicaciones
Secretaría de Salud Pública Municipal