Imprimir la información de la página

Inicia proceso licitatorio para adjudicar construcción de Terminal Calima

Inicia proceso licitatorio para adjudicar construcción de Terminal Calima

Comparte esta publicación

Metrocali da inicio al proceso de selección para la contratación de la construcción de la Terminal Calima Norte, mediante la publicación del proyecto de pliego de condiciones realizado el  jueves 3 de julio.

El objeto de contratación de esta licitación es 'Ajuste a diseños y construcción de la Terminal Calima Norte, corredor troncal de la carrera 1ª entre calles 70 y 72A, asociado y demás obras complementarias del Sistema Integrado de Transporte Masivo de pasajeros de Santiago de Cali'.

La Terminal Calima está proyectada como una terminal de cabecera en la zona norte de la ciudad, ubicada en el separador central de una de las entradas a Cali por la carrera 1ª, entre las calles 70 y 72ª.  Por ser esta una terminal de integración intermunicipal, se espera que el flujo de pasajeros tenga una capacidad de movilidad aproximada mayor a 100.000 pasajeros por día.

El proyecto contempla una intervención de 90.000 m2 entre los cuales se proyecta un área de plataformas para el SITM-MIO de 6200 m2 dispuestas para las rutas troncales, pretroncales, alimentadoras y bahías para taxis y buses intermunicipales. De igual forma, contará con  28.700 m2 entre zonas verdes y espacio público.

Debido a la morfología de la terminal, esta contará con dos edificaciones de servicios que suman un área total de 2600 m2. Las edificaciones y plataformas presentarán una conceptualización arquitectónica basada en la forma y el volumen, brindándole sensación de movimiento a la misma y una visión futurista y de avance de la ciudad a propios y visitantes que transiten por este importante corredor de acceso a la sucursal del cielo.

Para el presidente de Metro Cali, Luis Fernando Sandoval Manrique, la Terminal Calima permitirá descongestionar la estación Chiminangos, que hoy en día hace las veces de una terminal, sin contar con la infraestructura adecuado, “con esta terminal los usuarios podrán abordar los buses en un espacio más amplio. Además contarán con un túnel de conexión entre la plataforma central y la plataforma de alimentadores, con accesos adecuados para personas en situación de discapacidad”, añadió Sandoval Manrique.

La construcción de la obra tiene una duración de 14 meses, distribuidos en 2 meses de preconstrucción y 12 más de construcción. El valor estimado del contrato es de $ 59.838.950.018.

Durante la etapa de preconstrucción se llevará a cabo el componente de consultoría por parte del contratista, el cual consiste en la revisión, validación, ajuste, complementación y/o actualización de los estudios y diseños del proyecto. En la etapa de construcción el contratista deberá desarrollar todas las obras civiles del proyecto tales como: estructura de pavimento rígido para los carriles exclusivos del SITM-MIO, estructura de pavimento flexible para las calzadas de tráfico mixto, plataformas de abordaje de la terminal, construcción de la infraestructura de servicios  estructura de pavimento para cicloruta bidireccional y su respectiva demarcación y señalización vial.

La Terminal Calima contará con una plataforma central y otra para los buses alimentadores que incluye cubierta termoacústica, estructura metálica en perfiles tubulares, piso y cerramiento en pórtico de concreto y vidrio templado.  De igual forma, tendrá dos edificios principales de dos pisos cada uno, donde se prestarán los servicios administrativos, atención al usuario y control de la operación del MIO.

La construcción de la terminal también incluye dos puentes peatonales en estructura metálica, el primero estará sobre la plazoleta de acceso del portal sur, y el segundo, generará las conexiones peatonales hacia el portal norte.

La terminal estará dotada de todas las redes internas hidrosanitarias, de servicios públicos y de telecomunicaciones para su óptimo funcionamiento y prestación de servicio a los usuarios del MIO.  “Esta terminal tendrá un componente urbano paisajístico importante para los usuarios, debido a que Calima contará con ciclorruta de doble sentido que recorre todo el costado oriental y jardines”, señaló el Presidente de Metrocali.


Todos los documentos del proceso de licitación pueden ser consultados y descargados por los interesados y comunidad en general en la página de Colombia Compra Eficiente (www.colombiacompra.gov.co), y en la página del ente gestor del masivo, Metrocali S.A. (www.metrocali.gov.co) en el enlace de contratación/licitaciones.

La obra se adjudicará dentro de 4 meses.

Oficina de Comunicaciones
Metrocali S.A.
comunicaciones@metrocali.gov.co

Número de visitas a esta página: 1734
Fecha de publicación: 04/07/2014
Última modificación: 05/07/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana