
Luego de la concertación ambiental con la CVC y de obtener el concepto del Consejo Municipal de Planeación, la Administración Municipal radicó el pasado viernes el Proyecto de Acuerdo ante el Concejo Municipal para que lo estudie y debata.
El organismo de control político tiene 90 días estipulados por la Ley para darle trámite a la iniciativa gubernamental.
El presidente del Cabildo, Fabio Arroyabe, precisó que el documento junto con sus anexos e infografia se compone de más de mil folios, que serán estudiados con la responsabilidad histórica, que según él tiene el documento.
"Tendremos en cuenta todos los criterios para hacer un estudio riguroso. Por eso se ha nombrado como ponentes a los concejales Luis Enrique Gómez, quien además es el coordinador, y a Roy Barreras. Igualmente, desde hoy se abrió el libro y la página web del Concejo para la participación ciudadana", explicó.
Según el presidente Arroyabe, es necesario darle un mensaje a la ciudad después de 13 años, para que no siga hinchándose en lugar de crecer.
Por su parte, el arquitecto y concejal Luis Enrique Gómez resaltó la prioridad y relevancia total que tendrá el proyecto e indicó que los 90 días de ley serán aprovechados al máximo.
Roy Barreras calificó como una oportunidad única este estudio que permitirá rediseñado la ciudad. Precisó que buscará debatir con mucho detalle la problemática de la redensificación, los estacionamientos públicos y los servicios públicos.
Se espera que este jueves se dé apertura en la Comisión del Plan y Tierras que preside Noralba García Moreno.
Anna María Castro Casas