
Funcionarios de la Secretaría de Salud Municipal visitaron a los habitantes del barrio Marroquín, al oriente de Cali, en una jornada de prevención contra el dengue y prevención en la formación de criaderos del vector transmisor del dengue.
En la jornada fueron visitados 1163 predios, de los cuales 850 fueron inspeccionados. Los restantes 313 no pudieron ser revisados ante la negativa de sus habitantes a dejar entrar a los funcionarios o por encontrarse deshabitados.
De los predios inspeccionados, 25 se declararon como positivos, al detectarse presencia larvaria del mosquito transmisor del dengue, el aedes aegypti. También fueron encontrados un total de 2645 criaderos potenciales de los cuales 93 fueron destruidos por representar un riesgo inminente a convertirse en foco de reproducción de zancudos.
Al mismo tiempo de la visita, los funcionarios realizaron una labor didáctica con los habitantes de viviendas para indicar la forma más adecuada de evitar los criaderos y cómo actuar en el caso de presentar los síntomas de la enfermedad del dengue.
Recuerde que: SIN CRIADEROS NO HAY ZANCUDOS Y SIN ZANCUDOS NO HAY DENGUE