Imprimir la información de la página

Compañías de México y Perú, sorprendieron en la inauguración del Mercedes Montaño

Compañías de México y Perú, sorprendieron en la inauguración del Mercedes Montaño

Comparte esta publicación

Lanzamiento XX Festival de Danzas Folclòricas Mercedes Montaño

ECUADOR.JPG
ECUADOR (4).JPG
ECUADOR (3).JPG
BRASIL (6).JPG
BRASIL (5).JPG
BRASIL (3).JPG
MÈXICO Y PERÙ (17).JPG
MÈXICO Y PERÙ.JPG
TOLIMA YMAGADALENA (3).JPG
MÈXICO Y PERÙ (17).JPG
MÈXICO Y PERÙ.JPG
TOLIMA YMAGADALENA (3).JPG
TOLIMA YMAGADALENA (4).JPG
TOLIMA YMAGADALENA (5).JPG
TOLIMA YMAGADALENA.JPG

Un mensaje de multiculturalidad fue el que dejó a todos los asistentes la gala inaugural del XX Encuentro Nacional e Internacional de Danzas Folclóricas Mercedes Montaño; el Teatro Municipal Enrique Buenaventura, en la primera noche de este encuentro le abrió las puertas a cuatro compañías de baile del exterior, cinco agrupaciones nacionales y tres locales.

“Oí Oa, San Antonio ya se va, mira que bonito lo vienen bajando…” El famoso canto tradicional del pacífico colombiano, caracterizado por  ser una alabanza a los santos de esa región, fue lo primero en escucharse en la noche de gala a cargo del grupo de baile Juventud 2000, quienes llenaron el escenario con lo mejor del Bunde y la Juga, haciendo alusión a la religiosidad de esa zona del país.

Los aplausos efusivos de los asistentes recibieron a la compañía de Brasil, uno de los países invitados con el grupo Vitóriarégia, quienes mostraron los pasos representativos de la Samba en compañía de un vestuario alegre y colorido.

El Instituto Popular de Cultural IPC, entidad fundamental en la preservación y difusión del folclor colombiano en la ciudad, con 65 años de existencia, presentó un espectáculo de danza representativa del pacífico a son de la marimba y el bombo, en el que se evidenció la vida laboral de los habitantes de esa región.

“En este encuentro nacional e internacional de danzas folclóricas que irá hasta el día domingo en nuestra ciudad, podrán disfrutar de las coreografías de los países invitados como Perú, Brasil, México y Ecuador, con sus bailes polifacéticos y llamativos y por su puesto de nuestras compañías nacionales y locales, para corroborar que la danza es una de las manifestaciones culturales más importantes de la historia de la sociedad” manifestó María Helena Quiñónez Salcedo, Secretaria de Cultura y Turismo Municipal.

Las compañías de baile de México y Perú fueron las grandes sorpresas de la gala inaugural, quienes mostraron la riqueza de sus culturas a través de sus mejores pasos de baile. Ecuador, Tolima, Magdalena, Cundinamarca y Cauca también hicieron las delicias del público. 

Este maravilloso encuentro dancístico continúa hoy en uno de los espacios característicos de Cali, como lo es el Paseo Bolívar desde las 5:00 pm, con el fin de acercar a todos los caleños lo mejor de la danza folclórica de Colombia y América Latina; la Secretaria de Cultura y Turismo de Cali, María Helena Quiñónez Salcedo, invita a propios y visitantes a que disfruten de la programación de uno de los eventos de ciudad con más tradición y valor cultural.

Mayores informes
Secretaría de Cultura y Turismo de Cali
Área Gestión de Artes Escénicas – Margarita Casas
Teléfono: 8858855 Ext. 117
María Fernanda Molina – Prensa
Aymer Álvarez Jr. - Fotografía

Número de visitas a esta página: 4841
Fecha de publicación: 27/06/2014
Última modificación: 27/06/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana