
A ritmo de abozao, uno de los más populares de la zona centro del Chocó, bailado por niños, el corregimiento de El Hormiguero recientemente realizó una muestra gastronómica y de comercialización de productos típicos de la cultura afro.
Mario Alfonso Escobar Medina, asesor de Asuntos Étnicos y Afrodescendientes de la Alcaldía indicó que este par de procesos de capacitación que se llevó a cabo durante 4 meses, contó con el apoyo del Servicio Nacional de Aprendizaje – Sena -.
Resaltó que durante ese tiempo 60 jóvenes divididos en grupos de 30, aprendieron temas inherentes a la gastronomía de la zona, así como sobre la comercialización de los productos que ellos vienen elaborando.
Escobar Medina agradeció en nombre de la municipalidad el acompañamiento de grandes supermercados como Mercatodo, Merca Mío, la colonia Granadina, Surtifamiliar y Super Inter, entre otros.
Así mismo destacó que este esfuerzo donde intervino la empresa privada, con el aporte de insumos, el Sena con la disposición de docentes y el gobierno local, donde la asesoría de Asuntos Étnicos y Afrodescendientes logró manejar gestión, fue el resultado de un acuerdo de voluntades muy importante para continuar desplegando acciones de inclusión y equidad para todos.
El funcionario municipal señaló que con compromisos sociales, como el que se desarrolla en el corregimiento Afrodescendientes de El Hormiguero, el gobierno que orienta el médico Rodrigo Guerrero Velasco continua consolidando a la capital del Valle como una urbe incluyente, involucrando a la empresa privada como soporte a estas iniciativas de progreso y desarrollo del capital humano en una ciudad que se construye para todos.
Gustavo Sánchez