
|
|
|
| ||||
|
|
|
|
En medio de bocinas, vuvuzelas, pitos, gritos, aplausos y cánticos, la alegría multicolor de los hinchas colombianos continuó su ritmo danzante durante la tercera presentación de la selección Colombia en el mundial Brasil 2014.
Muestra de ello fue lo presentado por cientos de caleños que vibraron en la gradería de la pantalla gigante instalada en la carrera 39 con autopista sur, al lado del nuevo estadio de softbol donde el tricolor patrio ondeo con respeto y civismo antes, durante y después de la presentación de los dirigidos por José Néstor Pékerman ante el equipo japonés.
El triunfo colombiano de 4 a 1 hace que el nombre del país continúe orbitando el planeta fútbol, al dejar ver las gambetas, los pases y las jugadas de una selección que en esta fecha mostró cambios de jugadores pero con un estilo innato que la ha llevado a convertirse en referente de esta cita mundialista.
Para Nelson Cortés quien se desempeña como mensajero y adelantó su horario laboral desde las 6:30 de la mañana de este 24 de junio para poder cumplir su deseo de acompañar a la tricolor, el juego de la selección fue muy bueno y el ingreso de Farid Mondragón fue un momento emocionante que hizo que los colombianos gozaran, aunque destacó la labor del conjunto nipón que en ningún momento bajó los brazos y que por pasajes del encuentro inquietó la saga del cuadro nacional.
A su turno el estudiante universitario Camilo Hernández dijo que “los cambios hechos por el profe Pékerman brindaron una visión clara de lo que tiene Colombia, unos verdaderos deportistas que están dispuestos en todo momento sin desentonar en los planteamientos tácticos”.
Por su parte Adriana Solórzano quien labora como comerciante, el juego del cuadro cafetero hace que todo un país siga pensando en un mejor desempeño dentro del mundial de Brasil.
Rodrigo López resaltó que “si bien la ciudad estaba bajo la ley seca, porque muchos confundieron el pasado 19 de junio la euforia con los desmanes, Santiago de Cali se embriagó de alegría y entusiasmo, poniendo a las gentes a pensar en el respeto y el civismo que debe primar en las celebraciones, porque todos somos parte de la misma ciudad y la mesura debe imperar”.
“La contundencia ofensiva de la selección colombiana con 9 goles, la disposición táctica en el terreno de juego, las tres victorias que dan 9 puntos y el record que empieza a ostentar Farid Mondragón como el jugador más veterano que haya jugado un mundial, son parte de los resultados que empieza a atesorar Colombia en tierras brasileras, dejando ver la calidad futbolística que se brinda al orbe entero”, puntualizó el profesor Daniel Trujillo, quien es árbitro de fútbol sala profesional.