Imprimir la información de la página

Cali celebró la Fiesta de la Música por todo lo alto

Cali celebró la Fiesta de la Música por todo lo alto

Comparte esta publicación

El mundo entero celebró la ‘Fiesta de la Música’, con diferentes conciertos de variados géneros musicales; lo que configura a este evento como una tradición que desde hace 32 años por iniciativa del ministro de cultura francés Jack Lang, se ha convertido en el motivo perfecto para llenar las principales ciudades del mundo de mucha música.

Cali no podía quedarse atrás y se unió a la celebración con un gran espectáculo en todo el Paseo de la Avenida Colombia, en donde cientos de caleños disfrutaron de la belleza del espacio y de la diversidad de músicas del mundo entero, como la tradicional, de cámara y la urbana.

Este acto cultural organizado por la Alianza Francesa, la Alcaldía de Santiago de Cali y la Secretaría de Cultura y Turismo, con el apoyo de la Embajada de Francia en Colombia, SAYCO, Cali Calentura Colectivo, Insitut Francais y Proartes comenzó desde las 4:00 de la tarde de este sábado con la ‘Música de Cámara’ de los grupos Madera y Quinteto de Clarinetes del Instituto de Bellas Artes y un concierto didáctico de la Banda de la Escuela de Música de Desepaz, en los Cinemas.

La siguiente en escena fue la ‘Música Tradicional’, con Marlin Yuranni González, Mama Julia y los Sonidos Ambulantes y Esteban Copete y su Kinteto Pacífico, a las 5:00 de la tarde en La Retreta. Este espacio  se llenó de alegría con las notas musicales del caribe y pacífico colombiano.
En el Puente de la Octava, se ubicó el escenario de ‘Música del Mundo’, en el que Coconut, Big Band Instituto Bellas Artes, Meu Coracao y La Mambanegra, fueron las agrupaciones encargadas de deleitar al público.

La ‘Música Urbana’ también tuvo su espacio en el Parque de los Poetas, en el que a partir de las 7:00 de la noche, los grupos Dosis, Cynthia Montaño, Don Palabra, Zalama Crew y Haga que Pase, cerraron la jornada musical con creatividad y mucha actitud.

La ‘Fiesta de la Música’, es el espacio perfecto para que cada año se geste una gran manifestación popular de forma gratuita y abierta a todos los ciudadanos amantes de la buena música, lo que se convierte en una importante vitrina para los artistas de la ciudad.

La Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, seguirá preparando diferentes actividades artísticas en los espacios públicos de la ciudad, con el fin de visibilizar los procesos culturales que diario se fortalecen en la capital de la alegría.

Mayores informes
Secretaría de Cultura y Turismo de Cali
Área Gestión de Artes Escénicas
Teléfono: 8858855 Ext 117
María Fernanda Molina – Prensa
Aymer Álvarez Jr. - Fotografías

Número de visitas a esta página: 1069
Fecha de publicación: 22/06/2014
Última modificación: 22/06/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana