Imprimir la información de la página

Tránsito define medidas de control y seguridad vial durante el Mundial de Fútbol

Tránsito define medidas de control y seguridad vial durante el Mundial de Fútbol

Comparte esta publicación

 

Ante los desórdenes e incremento de  accidentes e infracciones de tránsito, generados el sábado pasado durante y después de la celebración del partido de la selección Colombia contra la de Grecia, la Secretaría de Tránsito y Transporte realizará durante las próximas fechas mundialistas, operativos especiales de control y regulación en los sitios de mayor concurrencia de aficionados y vías principales de la ciudad.

 

De acuerdo con lo informado por Adalbert Clavijo, coordinador del área de control y seguridad vial de la Secretaria de Tránsito, “durante las celebraciones del sábado pasado, comportamientos desbordados de algunos ciudadanos dejaron  14 buses del MÍO averiados, 20 accidentes de tránsito y  dos personas lesionadas, sin contar con el alto número de infracciones presentado. Esto -alertó el funcionario- además de los inconvenientes para la normal movilidad de la ciudadanía, representa un alto riesgo para la vida, pues lastimosamente muchas de estas personas han ingerido bebidas alcohólicas y toman la mala decisión de salir a conducir”.

 

El secretario de Tránsito (e), ingeniero Ómar Jesús Cantillo,  informó que en conjunto con la Policía Metropolitana y personal de la Secretaría de Gobierno, el grupo operativo de Agentes de Tránsito realizará control a la circulación vehicular, invasión del espacio público y el uso de sustancias como harina, talco y espumas que puedan afectar la sana convivencia .

 

Igualmente, llamó la atención a la ciudadanía para que durante la celebración, los conductores, peatones y motociclistas tomen las precauciones del caso, recomendando que no se conduzca en estado de embriaguez, preferiblemente se haga uso del transporte público, no se obstruya las vías públicas y no se conformen caravanas, pues estas no están autorizadas.

 

Tenemos dispuestos 7 puestos de control fijo en sitios estratégicos de la ciudad y otros 7 operativos móviles de control de alcoholemia, todo para disminuir los riesgos, prevenir accidentes y garantizar la seguridad de todos los caleños”, explicó el ingeniero Cantillo.

 

Vale la pena recordar que infracciones como conducir en estado de embriaguez, además de las fuertes sanciones pecuniarias, obligan a la inmovilización del vehículo y a la suspensión de la licencia de conducción de quien cometió la falta.

 

Invitamos a los caleños a disfrutar del partido de nuestra selección Colombia, a vivir la pasión del Mundial, pero con responsabilidad. La salud y la vida siempre deben prevalecer sobre cualquier celebración. Esta no será la primera, ni queremos que sea la última, pero depende del compromiso de todos”, señaló el Secretario de Tránsito (e) de Cali.

 

 

Oficina de comunicaciones

Secretaría de Tránsito de Cali

 

 

Número de visitas a esta página: 2106
Fecha de publicación: 18/06/2014
Última modificación: 18/06/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana