
Sobre el mantenimiento de las zonas verdes en Cali, que se realiza desde el pasado 14 de mayo, la directora del Dagma, Martha Landazábal, informó los puntos que se intervienen desde este lunes 16 de junio.
"Hemos realizado ajustes al cronograma de trabajo, propios del día a día. Lo importante es que le vamos a cumplir a Cali con la ejecución completa del segundo mantenimiento de las zonas verdes", anotó la funcionaria.
La ingeniera forestal precisó que entre los barrios que por estos días se intervienen son:
Comuna 4: Salomia y Alianza
Comuna 5: Chiminangos I
Comuna 12: Sindical y Nueva Floresta
Comuna 14: Los Naranjos
Comuna 15: Morichal de Comfandi - Jarillón
Comuna 17: Bosques del Limonar
Comuna 21: Valle Grande
Comuna 22: Ciudad Jardín, sobre ambas márgenes del río Lili
Respecto a los separadores viales, Landazábal, aseguró que los trabajos se realizan desde la carrera 39 con Simón Bolívar, avanzando hasta la calle 5; sobre la calle 13 o Pasoancho y desde la carrera 15 hacia el sur.
Es de anotar que las zonas verdes de las comunas 10 y 18 ya se intervinieron al ciento por ciento.
Información clave
• La funcionaria puntualizó que “además de las lluvias que aceleran el pasto y que el corte se debe hacer a 5 cm, para no afectar el suelo, Cali tiene pasto guinea, que es usado para el ganado o y también crece muy rápido. Estamos evaluando hacer el cambio, pero esto cuesta $7500 por metro cuadrado y actualmente no tenemos esos recursos”.
• Agregó que en paralelo al segundo mantenimiento, en el portal de contratación estatal Secop (www.colombiacompra.gov.co) están los pliegos y/o requisitos para participar del proyecto de los otros seis mantenimientos, que se adjudicarán el 10 de julio. -Esa es la licitación por lotes en la que 14 organizaciones se encargarán de la poda, ya que la ciudad se dividirá en 14 partes- recordó Landazábal.
• Este año el Dagma tramitará las vigencias futuras para asegurar el primer mantenimiento de 2015.
Antecedentes
Landazábal resaltó que " los caleños queremos ver el pasto pisado siempre. Pero este año, la lluvia nos jugó una mala pasada e hizo que el pasto creciera más. Superada esta situación, llegó la medida preventiva que nos ordenó suspender el proceso de contratación de zonas verdes, determinada por la acción de tutela interpuesta por la Defensoría del Pueblo en representación de la Fundación Yanguas”.
Agrega la directora que “ese hecho quedó atrás con el fallo que nos permitió iniciar de nuevo con el proceso de mantenimiento de zonas verdes. Es importante precisar que en la licitación actual fue más explícita en el beneficio social. De los 1000 puntos que se califican, se otorgan 500 a población vulnerable y en estado de marginalidad”.
//Ximena Cabrera Minotta
Comunicaciones Dagma
316 577 4677