Imprimir la información de la página

Abren exposición gráfica contemporánea en el Teatro Salamandra

Abren exposición gráfica contemporánea en el Teatro Salamandra

Comparte esta publicación

El Teatro Salamandra del Barco Ebrio, una de las salas concertadas de la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, exhibe su colección de Obra Gráfica Contemporánea,  en una muestra que reúne a varios de los artistas más representativos del arte gráfico universal.

Antonio Saura, Roberto Sebastián Matta, Antoni Tapies,  Joan Miró, Oskar Kokoschka, Victor Vassarely, Antonio Seguí y Robert Indiana, presentan varias técnicas relacionadas con el aguafuerte, la puntaseca, la mezzotinta, la serigrafía, la fotoserigrafía, la xilografía, la litografía y el linóleo.

El arte de grabar es mucho más antiguo que los primeros sistemas de impresión. La primera civilización en producir originales múltiples fueron los sumerios en Mesopotamia, hace 3000 años.

Los sumerios tallaban sus diseños en piedras pulidas con forma cilíndrica que luego hacían rodar sobre arcilla blanda, dejando la impresión del diseño original. Luego, tras la invención del papel en China, surgen impresiones realizadas con matriz de piedra. No obstante, la invención de la imprenta y el ingenio del orfebre alemán Gutenberg, propiciaron el descubrimiento de nuevas técnicas de comunicación, al tal punto, que hoy más que nunca el arte seriado representa uno de los medios más utilizados y efectivos para la difusión y proyección de las obras y los artistas gráficos del mundo.

La exposición estará abierta hasta el 15 de octubre del año 2014, de lunes a viernes en el horario de 3:00 a 6:00 pm. El Teatro Salamandra ofrece con esta exposición el servicio de visita guiada, dirigido a grupos de personas o instituciones interesadas en conocer más sobre la obra gráfica de los artistas expositores; el servicio se debe solicitar previamente a la visita.

Mayores informes: Carrera. 36 # 4A – 31 barrio San Fernando Viejo, teléfono 554 24 11.

/Zuly Anacona Peña - zuly.anacona@cali.gov.co 

Número de visitas a esta página: 1497
Fecha de publicación: 16/06/2014
Última modificación: 16/06/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana