Imprimir la información de la página

Jóvenes de las comunas 18 y 20, con más oportunidades gracias al Colectivo de Ladera

Jóvenes de las comunas 18 y 20, con más oportunidades gracias al Colectivo de Ladera

Comparte esta publicación

Clausura Tios Ladera

Tios_0017W.jpg
Tios_0025W.jpg
Tios_0040W.jpg
Tios_0053W.jpg
Tios_0086W.jpg
Tios_0096W.jpg

Las calles se habían convertido en el espacio preferido para ‘Edinson’, un joven de 12 años de la comuna 20, para andar de un lado a otro con su ‘parche’ de amigos consumiendo drogas o buscando como ganarse unos pesos de la manera más fácil.

Hoy en día, gracias al apoyo de la Secretaría de Gobierno Municipal, con el programa de inclusión de jóvenes en alto riesgo llamado Colectivo de Ladera, ‘Edinson’, junto con otros compañeros y de la mano del profesor José Jhony Guerrero, hace parte un grupo con el que desarrollan actividades culturales y artísticas.

“La comuna 20 ha sido una de las más afectadas por grupos delincuenciales y las fronteras invisibles, pero gracias a la Secretaría de Gobierno con el Colectivo de Ladera hemos conformado un grupo de 55 niños, de los cuales hemos rescatado la gran mayoría y ahora tienen la oportunidad de terminar sus estudios de primaria y bachillerato”, manifestó José Jhony Guerrero.

Es así como durante el acto de clausura de la primera fase de actividades del Colectivo de Ladera, que se llevó a cabo en el Coliseo de El Pueblo, el secretario de Gobierno, Carlos José Holguín Molina, destacó que se apoyaron más de 200 jóvenes entre los 12 y 25 años con una inversión de $400 millones.

“Con este proyecto de inclusión y oportunidades hemos trabajado con muchachos pertenecientes a las comunas de ladera como son la 18 y 20. Muchos de ellos, en condición de alto riesgo, se han involucrado en programas de emprendimiento productivos, relacionados con panadería y peluquería, además de actividades culturales y ambientales”, aseguró Holguín Molina.

El Secretario anunció que en aproximadamente dos meses se iniciará la segunda etapa de este programa, con 400 jóvenes más, con una inversión de $600 millones.

“Gracias al colectivo distraigo mi mente para no andar en malos pasos”, aseguró Julio César Ceballos, uno de los jóvenes beneficiados al conformar una empresa de reciclaje ‘La Naturaleza maestra del reciclaje’, para concientizar a los habitantes de la ladera de Cali a no contaminar el medio ambiente.


María Fernanda Zamorano Abril

Número de visitas a esta página: 2521
Fecha de publicación: 16/06/2014
Última modificación: 16/06/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana