Imprimir la información de la página

Residentes de todos los barrios caleños disfrutan el Mundial en pantallas públicas

Residentes de todos los barrios caleños disfrutan el Mundial en pantallas públicas

Comparte esta publicación

Pantallas mundial Brasil 2014

MundialCAM70w.jpg
MundialCAM75w.jpg
MundialCAM52w.jpg
MundialCAM39w.jpg
MundialCAM15w.jpg
Compartir_0016W.jpg
Compartir_0028W.jpg
DiamenteBeisbol_0099W.jpg
DiamenteBeisbol_0110W.jpg
Flora_0043W.jpg
Flora_0062W.jpg
Flora_0068W.jpg

Las pantallas y graderías ubicadas en diferentes puntos de la ciudad vibraron con la fiebre mundialista de los caleños.

Es así como cientos de caleños se dieron cita este jueves 13 de junio en estos puntos de encuentro, que permitieron disfrutar la inauguración del primer encuentro de la Copa del Mundo.

El parque de La Flora, la Plazoleta del Colegio Compartir y el parqueadero del estadio de Sóftbol recibieron a las familias caleñas que disfrutaron de manera gratuita este evento mundialista.

Con graderías para capacidad de 600 personas y pantallas gigantes de 4 metros de altura por 3 de ancho, los asistentes se contagiaron de la fiebre mundialista que vivirá Cali durante 30 días.

Los caleños aplaudieron esta iniciativa de Emcali y la Administración Municipal, manifestando su gratitud.

“Esto es algo único, primera vez que disfruto de esta manera un mundial, gracias a las Empresas Municipales y la Alcaldía que hoy hacen posible vivir el sueño del mundial de esta manera, no podemos acceder económicamente a Brasil, pero en estos espacios se vive un ambiente de estadio y alegría”, anotó John Fredy Balanta, uno de los asistentes a la plazoleta Compartir.

Por su parte, Aleyda Gómez señaló que “esto es un privilegio, vivir el Mundial en familia y con estas pantallas de manera gratuita es algo único, agradecemos que eventos como este nos lleguen a la comunidad, sea del barrio que sea, pero de verdad que pensar en los caleños de esta manera es algo agradable por parte del Alcalde”.
Así mismo, chicos y grandes disfrutaron de la transmisión en vivo de este evento que catapulta por estos días la economía local.

“Gracias a dios nos traen estos espacios a los barrios, aquí podemos vender comidas, mecato y bebidas hidratantes lo cual nos genera unos días inesperados de buenas ventas, gracias a los que hacen posible eventos como este”, manifestó Luz Dari Fory, una vendedora ocasional de alimentos.

Julián Tabares

Número de visitas a esta página: 1384
Fecha de publicación: 12/06/2014
Última modificación: 12/06/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana