Imprimir la información de la página

MIO eléctrico, construido en Cali, no contamina y es amigable con el planeta

MIO eléctrico, construido en Cali, no contamina y es amigable con el planeta

Comparte esta publicación

Primer bus eléctrico 100 % fabricado en Cali

MIObuseléctrico_0079W.jpg
MIObuseléctrico_0174W.jpg
MIObuseléctrico_0164W.jpg
MIObuseléctrico_0188W.jpg
MIObuseléctrico_0235W.jpg
MIObuseléctrico_0245W.jpg
MIOBusEléctrico292w.jpg
MIOBusEléctrico468w.jpg
MIOBusEléctrico362w.jpg
MIOBusEléctrico340w.jpg
RodrigoGuerrero181w.jpg
RodrigoGuerrero172w.jpg

Este 9 de junio fue presentado en sociedad el MIO eléctrico, del cual el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, dijo que es un proyecto revolucionario en el transporte urbano para las grandes ciudades del mundo.

El jefe del Ejecutivo caleño expresó que al cristalizarse la idea de tener un bus para el transporte público, que no contamine y además use energía renovable, es una fortuna, porque demuestra que Cali es una ciudad líder en la realización y aplicación de tecnologías limpias con el planeta.

Igualmente, indicó que este medio de transporte, hecho con manos y mentes caleñas, es más liviano, no emite gases contaminantes al medio ambiente y es un paso que hace que la ciudad esté en este aspecto adelante de otras grandes ciudades del país y el continente.

Guerrero Velasco sostuvo que se busca que los operadores actuales del sistema caleño adquieran estos vehículos, porque es indudable que serían más baratos porque los costos para movilizarlos no son elevados.

Agregó que ya existen solicitudes de países vecinos que quieren tener la propuesta, para analizarla y darle viabilidad. 

Por su parte, Óscar Pardo, gerente de Emcali manifestó que el bus eléctrico del MIO es un ejemplo que Santiago de Cali brinda sobre innovación,  creatividad, conocimiento y competencia de lo que son capaces de hacer los vallecaucanos.

Este bus es una grandiosa iniciativa donde tanto el sector privado, como  el público han unido sus sinergias para dar la pauta de lo que se puede hacer a futuro para posicionar esta capital como una ciudad verde y amigable con el ambiente.

“El aporte de Emcali en este proyecto ha sido el conocimiento en el tema ingenieril y energético, lo cual se ha trabajado con los actores privados y públicos”.

Como el prototipo de bus que se presentó es eléctrico –sostiene Pardo- hay cero contaminación y en la medida que se vuelva masivo, esta urbe será la menos contaminante de América Latina, lo cual, además de proyectar la ciudad en el mundo,  genera rentabilidad porque no se tienen que emplear recursos, toda vez que habría cero emisiones de gases contaminantes, lo que además será un verdadero gana gana para la ciudadanía, la empresa, el sistema y el orbe.

Pardo consideró que el MIO eléctrico se constituirá en un componente de desarrollo industrial de la región para Colombia y Latinoamérica y al ser una apuesta para el Sistema Integrado de Transporte Masivo, también la hace única en el mundo.

Entre tanto, Sandra Liliana Ángel, vicepresidenta de Metrocali, indicó que el bus eléctrico estará a prueba en la ruta A01 B, durante un lapso de 6 meses, después de ese periodo se determinarán las condiciones para continuar en la ruta establecida.

La funcionaria precisó que el recorrido que tendrá este MIO, amigo del planeta, será circular, y partirá desde la iglesia Ermita, tomando por la calle 15, luego Avenida 4N, Calle 21, Avenida de las Américas, Avenida 2ªN, CAM, Calle 8ª  y toma por el Paseo de la Avenida Colombia.

Gustavo Sánchez

Número de visitas a esta página: 4275
Fecha de publicación: 09/06/2014
Última modificación: 09/06/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana