
|
|
|
| ||||
|
|
|
| ||||
|
Con una inversión superior a los $1100 millones, la Administración Municipal en cabeza de Metrocali lleva a cabo el mejoramiento de la movilidad de las calzadas de servicio de la Autopista Suroriental.
Se trata de la rehabilitación de un tramo de 2 kilómetros lineales, consiste en la intervención por medio de un arduo proceso de fresado; se extiende entre el sector de El Prado y la Transversal 29, en sentido sur-norte y viceversa.
A la restauración se agrega la reposición de losas en concreto en el retorno de la carrera 23.
Al respecto, el director de Infraestructura de Metrocali, Francisco Ortiz, precisó que la intervención hace referencia a fresar el pavimento flexible, procediendo al retiro de la carpeta asfáltica deteriorada y haciendo una mayor excavación donde el mal estado del pavimento así lo requiere, reemplazando la base de la vía para proceder luego a su reposición.
Resaltó que la carpeta nueva es de 15 centímetros de espesor, lo que significa que permite el tráfico de los buses alimentadores del Masivo Integrado de Occidente –MIO-.
Los trabajos de rehabilitación vial incluyen los sumideros de aguas lluvias y las cámaras de Emcali, puesto que estos se dejan en perfectas condiciones.
Se estima que las obras de rehabilitación estarán culminadas en dos meses.
Al respecto, tanto transeúntes como conductores manifestaron su gratitud por la recuperación que se realiza en esta arteria de la ciudad.
“Qué bueno que ya se esté arreglando esta vía; esta calzada que sirve a los caleños requería de una mano, ahora uno transita por Cali en todas partes ve obras viales, lo cual muestra un gobierno comprometido con la comunidad”, anotó Claudia Hernández, vecina del sector.
Por su parte, Marino Cuéllar, otro residente del sector, resaltó: “Se ve nuestro dinero de impuestos, reflejados en las obras viales de Cali, en buena hora nos reparan las vías, pues Cali, conocida como la ‘Sucursal del Cielo’ no puede dejar caer este cartel, sus vías principales y el interior de los barrios requieren de esta atención”.
Como se recordará, Metrocali destinó $90.000 millones para la recuperación de vías internas y principales en Santiago de Cali, trabajos que se ejecutan a través de tres empresas contratistas, encargadas de las obras.
Gustavo Sánchez y Julián Tabares